El uso de la Inteligencia Artificial promete grandes avances para el tratamiento del dolor

Con motivo de la conmemoración del 17 de octubre, Día Internacional del Dolor, el Dr. David Abejón González, Jefe de Servicio de la Unidad del Dolor del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas y del Hospital Quirónsalud San José, aporta información sobre el uso de la Inteligencia Artificial frente al dolor.
Como afirma el Dr. Abejón, alrededor de ocho millones de personas conviven a diario con algún tipo de dolor crónico en España. Se trata aproximadamente de un 17% de la población total del país, lo que convierte estas dolencias en un importante problema de salud pública. En este marco, no es de extrañar que las nuevas tecnologías estén jugando un papel fundamental, aplicando los últimos avances en inteligencia artificial a la comprensión de cómo afecta el dolor crónico al cuerpo de cada paciente.
La IA, continúa el Dr. Abejón, ayuda a reducir el dolor en varias formas, puesto que se está utilizando para desarrollar sistemas de diagnóstico médico avanzados que ayudan a detectar y diagnosticar enfermedades de forma más eficiente y precisa. Esto permite comenzar el tratamiento más rápido, lo que reduce la cantidad de dolor que se experimenta, aumenta la productividad y mejora la atención. Por otro lado, también se está utilizando para desarrollar dispositivos de vigilancia que detectan signos de dolor en el cuerpo humano. Estos dispositivos miden los signos vitales y alertan a los médicos cuando detecten signos de dolor. Esto les permite actuar más rápido para tratar el dolor antes de que se agrave.
Por último, el Dr. Abejón asegura que la IA ha conseguido capturar los cambios en los comportamientos corporales relacionados con el dolor a lo largo del tiempo. Además, se está empleando para desarrollar algoritmos de aprendizaje profundo que ayudarán a predecir con mayor precisión qué tratamiento sea más efectivo para reducir el dolor más eficientemente en un caso particular.
En cualquier caso, el Dr. Abejón asegura que "por más que la IA facilite diagnósticos y tratamientos, ninguno de estos avances sería posible sin el equipo humano, formado por grandes profesionales, que acompaña al paciente durante todo el proceso".
Current events
Current events
- 26 de septiembre de 2025
La Dra. Alonso participa en el Congreso Internacional de Leucemia Linfocítica Crónica
La reunión se ha celebrado entre el 17 y el 20 de septiembre en la ciudad polaca de Cracovia con la participación de los principales expertos mundiales en esta enfermedad.Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravoHematología y Hemoterapiaen/specialities/hematologia-hemoterapia - 25 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena consolida su experiencia en el abordaje integral del...
La Unidad de Mama del centro valdemoreño cuenta con una completa cartera de servicios y dotación tecnológica, un equipo multidisciplinar y un acompañamiento que trasciende lo...Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 25 de septiembre de 2025
'Futuro de nuestra historia': La Fundación Jiménez Díaz cierra su 90 aniversario con un proyecto audiovisual...
18 profesionales de ayer, hoy y mañana del hospital hablan en 9 vídeos y podcast de la evolución de sus respectivas especialidades, así como de los retos de futuro, los pilar...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz