Verduras, frutas, pasta, arroz…. ¿Todos son hidratos?
Sí, todos podrían ser clasificados como hidratos de carbono por su composición. Sin embargo, no todos son iguales ni tienen el mismo impacto metabólico en nuestro organismo.
Podemos clasificar a los hidratos en simples (absorción rápida, con ello generarán un pico de glucosa plasmática rápido e intenso) y complejos (absorción lenta).
Los hidratos de carbono simples se caracterizan por su sabor dulce y los podemos dividir en monosacáridos y disacáridos.
Los monosacáridos son:

- Glucosa: se encuentra en frutas o miel. Es la fuente más habitual de energía del sistema nervioso y se almacena en hígado o músculo en forma de glucógeno.
- Fructosa: también se encuentra en frutas o miel, verduras productos procesados. Es absorbida en intestino donde luego pasa al hígado y es metabolizada en glucosa.
- Galactosa: no está en la naturaleza, sino que es producida por la hidrólisis de la lactosa.
Por otro lado, los disacáridos son dos monosacáridos juntos, siendo uno de ellos glucosa. Estos se dividen en:
- Sacarosa (glucosa + fructosa): es el azúcar común.
- Maltosa (glucosa + glucosa): se ve poco libre en la naturaleza.
- Lactosa (glucosa + galactosa): azúcar de la leche.
Los hidratos de carbono complejos o polisacáridos son menos solubles que los simples y su digestión es más compleja, generalmente tienen función estructural o de reserva.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






