La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?

La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?

La vuelta al cole ya está aquíLa vuelta al cole ya está aquí
3 de septiembre de 2025
Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza

La vuelta al cole ya ha llegado… y, con ella, ha vuelto también la rutina para toda la familia. De nuevo, es momento de poner en marcha horarios, hábitos, deberes y actividades extraescolares, lo que puede influir negativamente en los menores, quienes, durante este periodo, pueden mostrarse cansados, apáticos, tristes, menos concentrados, con ansiedad y, en el peor de los casos, con depresión.

El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos con el fin de afrontar esta etapa de forma sana y sin agobios como, por ejemplo, establecer pautas para dormir, estudiar y comer, creando un ambiente propicio para el descanso.

Aire libre, deporte y dieta

Durante las tardes, es recomendable jugar al aire libre, practicar deporte y evitar el uso inadecuado y excesivo de los dispositivos electrónicos. El doctor indica que "actividades, como patinar, montar en la bicicleta o jugar en el parque, les permiten liberar el estrés y eliminar el miedo y la preocupación".

"Por otra parte -continúa-, es importante fijar una adecuada rutina de sueño. Y, para ello, es necesario un ambiente tranquilo y relajado en el dormitorio, así como no utilizar móviles o tabletas más allá de las 19.00 horas, puesto que podría interferir en el reposo nocturno. En su lugar, se puede optar por leer un cuento o un libro, según la edad del menor".

Además, en este sentido, hay que asegurarse de que duerman el tiempo recomendado para sus años: un mínimo de 8 horas e incluso entre 8 y 10 horas para adolescentes.

En cuanto a la alimentación, el especialista hace especial hincapié en la importancia de planificar comidas y meriendas equilibradas y saludables. "Igualmente, dejar que participen tanto en el planteamiento como en la preparación, les motivará y será más divertido", puntualiza.

Salud mental y bienestar

La comunicación es fundamental para garantizar el bienestar emocional. "Hablar sobre sus expectativas y sentimientos manteniendo la calma puede hacer que se sientan menos nerviosos", señala el especialista. "A su vez -añade-, ante las muestras normales de cansancio, es conveniente utilizar frases empáticas que transmitan optimismo".

Entre otros consejos, también resulta eficaz elaborar una lista de propósitos o leer un cuento de vuelta al cole con los más pequeños.

Higiene y prevención de enfermedades

Frente al aumento de la exposición a virus y parásitos, es preciso enseñar pautas de higiene mínimas, como taparse con la mano al toser, cepillarse los dientes después de las comidas o lavarse las manos periódicamente. Asimismo, el doctor recuerda que "mantener los espacios escolares limpios y una correcta alimentación e hidratación contribuyen a un mejor estado de salud". Por otro lado, es importante que los niños no vayan al colegio cuando se encuentren enfermos y mantener al día el calendario de vacunación.

De la misma manera, resulta clave cuidar la salud visual, por lo que, aunque no presenten síntomas, el doctor recuerda realizar una revisión oftalmológica anual para prevenir posibles patologías de la vista. Respecto a la espalda, apunta que "hay que controlar el peso de las mochilas y las posturas que adoptan cuando están sentados con objetivo de evitar posibles problemas de espalda".

Por último, para mantener una buena salud y detectar cualquier alteración en el desarrollo de los niños, es aconsejable acudir a todas las revisiones programadas por los especialistas en pediatría.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.