XVII Ateneo de Bioética en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

El Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud acogió el pasado 25 de octubre el XVII Ateneo de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud, en esta ocasión centrado en el tema "Enfermedades Raras: Ciencia y Ética".
Tal como recuerda la Fundación de Ciencias de la Salud, se denominan enfermedades raras todas aquellas de carácter crónico o incapacitante, o que ponen en riesgo la vida de los pacientes, y cuya prevalencia en la población es por lo general inferior al 1 por 2.000 personas. A causa de su baja frecuencia, no han sido objeto preferencial de la investigación científica, razón por la que tanto su diagnóstico como su tratamiento resultan particularmente difíciles.
La jornada se dividió en dos mesas, una sobre los problemas técnicos y éticos de la investigación en enfermedades raras, y otra sobre su clínica y su ética. Todos los ponentes son personas del máximo prestigio en su respectivo campo profesional y con amplio reconocimiento en el de las enfermedades raras.
La sesión se grabó en vídeo, disponible a través de este enlace en la web de la Fundación de Ciencias de la Salud: http://www.fcs.es/videos/xvii_ateneo_bioetica_i.html
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz