Más del 80% de los pacientes recuperan visión útil con el trasplante de córnea DMEK

Seis meses después de incorporar el trasplante corneal lamelar DMEK (Descemet Membrane Endothelial Keratoplasty), el Hospital Quirónsalud Marbella hace balance con resultados muy positivos para sus pacientes. Esta técnica, considerada la más avanzada en trasplante corneal selectivo, ha consolidado al hospital como uno de los centros de referencia en cirugía corneal avanzada en Andalucía.
"Ha significado situar al hospital entre los centros de referencia en cirugía corneal avanzada en Andalucía. Supone ofrecer a nuestros pacientes la técnica con mayor evidencia científica en términos de recuperación visual y seguridad, y garantizar que puedan acceder a los mismos tratamientos punteros que en los grandes centros europeos", explica el jefe del Servicio de Oftalmología y responsable de la Unidad de Cirugía Refractiva de Quirónsalud Marbella, Nabil Ragaei Kamel.
Una técnica mínimamente invasiva
El DMEK supone un cambio de paradigma en la cirugía corneal. A diferencia del trasplante penetrante clásico, en el que se sustituye toda la córnea, el DMEK permite trasplantar únicamente la capa dañada de células endoteliales junto con la membrana de Descemet. Este carácter ultraselectivo preserva el resto del tejido corneal del paciente, lo que se traduce en una intervención menos invasiva, una mayor transparencia corneal y una recuperación visual más rápida.
"La visión se recupera en semanas en lugar de meses, con mayor nitidez y contraste. Además, el riesgo de rechazo inmunológico es menor, la superficie corneal se mantiene intacta y la necesidad de medicación a largo plazo también se reduce. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes", subraya el especialista.
Resultados visibles en la mayoría de pacientes
Los resultados obtenidos en estos primeros seis meses han sido muy esperanzadores. "Más del 80-90% de los pacientes experimentan una mejora visual significativa, alcanzando en muchos casos una agudeza visual cercana a la normalidad. Podemos transmitir expectativas muy positivas: la gran mayoría recupera visión útil en pocas semanas y mejora de forma estable en el tiempo", destaca el jefe del Servicio de Oftalmología.
El DMEK está especialmente indicado en pacientes con patologías del endotelio corneal, como la distrofia de Fuchs o las descompensaciones corneales tras cirugía de catarata. En estos casos, la recuperación de la transparencia corneal permite alcanzar una visión funcional y mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Tecnología y formación especializada
Para poder realizar estos trasplantes, el Hospital Quirónsalud Marbella ha dotado a su equipo de Oftalmología de tecnología de última generación, incluyendo microscopía quirúrgica de alta resolución, sistemas de inyección de injertos diseñados específicamente para DMEK y tecnología de láser de femtosegundo, que aporta una precisión excepcional tanto en las incisiones como en la preparación corneal.
La puesta en marcha del DMEK en Quirónsalud Marbella ha contado con la colaboración del doctor Ramón Calvo Andrés, coordinador del programa de trasplantes de córnea de la Comunidad Valenciana. "Ha sido fundamental contar con su experiencia como coordinador del programa de trasplantes de córnea de la Comunidad Valenciana. Su apoyo ha permitido que el hospital adquiera rápidamente la curva de aprendizaje necesaria y se integre en una red de referencia en trasplante lamelar", destaca el jefe del Servicio de Oftalmología.
El valor de la donación
Otro aspecto fundamental para que esta técnica sea posible es la disponibilidad de tejido corneal donado. "El tejido proviene de bancos de ojos acreditados, que garantizan su calidad mediante exhaustivos controles microbiológicos y de viabilidad celular. El mensaje clave es claro: sin donación no hay trasplantes. Gracias a la generosidad de los donantes y sus familias, hoy podemos devolver la visión a pacientes que lo necesitan", subraya el especialista.
Proyección de futuro
El Hospital Quirónsalud Marbella no se detiene aquí. Entre sus objetivos está ampliar su cartera de tratamientos en dos líneas principales: la incorporación de terapias de regeneración corneal, como el trasplante de limbo en casos de causticaciones y daño ocular grave, que permiten recuperar la superficie ocular y evitar la pérdida visual; y el avance en cirugía del queratocono, aplicando técnicas con láser de femtosegundo que estabilizan la córnea y mejoran la visión en pacientes jóvenes.
De esta forma, Quirónsalud Marbella busca consolidarse como un centro de referencia en cirugía corneal avanzada y tratamientos innovadores para enfermedades graves de la córnea, reforzando su compromiso con la innovación, la calidad asistencial y la salud visual de sus pacientes.
Health Content
Health Content
- 18 de septiembre de 2025
Más del 80% de los pacientes recuperan visión útil con el trasplante de córnea DMEK
Innovación y resultados: seis meses de trasplantes DMEK en el Hospital Quirónsalud MarbellaHospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 18 de septiembre de 2025
Abuso de las pantallas: ¿cómo puede afectar a los más pequeños?
El uso excesivo de pantallas en la infancia puede afectar al neurodesarrollo y la salud de los niños, generando problemas cognitivos, emocionales, conductuales y físicos, por...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La importancia de revisar nuestra piel tras el verano
Tras poner fin a los largos días de playa y por ende de exposición solar intensa, llega el momento de cuidar y examinar nuestra piel con detenimiento. Según datos de la Asoci...Hospital Quirónsalud Huelvaen/health-centers/hospital-quironsalud-huelvaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia