Las castañas, al natural o asadas, un alimento de temporada para cuidar nuestra salud cardiovascular

El reciente cambio horario, la progresiva bajada de las temperaturas y la llegada de las primeras precipitaciones tras el verano nos han hecho entrar de lleno en la temporada otoñal, una etapa del año que, además, introduce en nuestra dieta una serie de productos típicos en su momento óptimo de consumo, algunos de los cuales producen notables beneficios para la salud.
La nutricionista Marta Pilar de Villar Castilla, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca, entre estos ricos productos de temporada, las tradicionales castañas y las nueces, sobre las que afirma que, "al natural o asadas", son "buenísimas para cuidar nuestra salud cardiovascular e ideales para picar entre horas sin sentirnos para nada culpables". Y es que un puñado de frutos secos al día no solo no hace daño, sino que es de lo más recomendable para mantener la buena salud.
De Villar recuerda que un cambio estacional no implica para nada que tengamos que abandonar las buenas costumbres alimentarias para mantener una dieta equilibrada. De este modo, señala la recomendación de "tomar tres piezas de fruta al día" destacando el buen momento del año para consumir, por ejemplo, naranjas o mandarinas. "Con ellas recordamos que se deben evitar los zumos de fruta, para poder aprovechar de una manera correcta los beneficios de este grupo de alimentos. La vitamina C que contienen los cítricos ayuda a nuestro sistema inmunitario, pero los picos de glucosa que se generan al tomar zumos de frutas (por mucha vitamina que lleven) no son nada recomendables. Así que lo ideal es tomarlas siempre a bocados", recuerda.
La especialista en Nutrición en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar recomienda, asimismo, el consumo en esta temporada otoñal de manzanas y peras, "por ejemplo al horno y con un toque de canela", así como granadas e higos, "complementos perfectos para unas ensaladas otoñales riquísimas".
En cuanto a las verduras, De Villar nos aconseja no perdonar las dos raciones al día, por ejemplo, de calabazas y setas, "las reinas de la decoración otoñal, y que también estarán riquísimas en nuestros platos", comenta.
En lo que se refiere a las legumbres, la especialista apunta que es "el momento ideal para volver a preparar guisos de lentejas y garbanzos, una manera barata y sencilla de proporcionar un buen aporte de proteína vegetal".
Por su parte, carbohidratos ricos en fibra como el boniato asado aportan "un extra de energía", suponiendo "el mejor complemento para una fría tarde de otoño. Además, nos aportará vitamina A, así como antioxidantes y mucha fibra", puntualiza.
No hay que olvidarse tampoco de los lácteos fermentados, caso del queso con membrillo, "un pequeño capricho ideal para cuidar nuestro sistema digestivo y aportar calcio (además de disfrutar del dulce contraste con el membrillo)", señala De Villar.
Optar por alimentos de temporada y de proximidad es, para la nutricionista del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, "la mejor manera de recibir lo que la naturaleza nos ofrece; primero porque los productos de temporada estarán en su momento óptimo de consumo, tanto por su sabor como por sus propiedades; y también porque estaremos contribuyendo a cuidar el medio ambiente".
Como última recomendación, De Villar propone "aprovechar el cambio horario y la disminución de las horas de luz para adelantar la cena, y así contribuir a mejorar las digestiones y el descanso nocturno".
Health Content
Health Content
- 7 de noviembre de 2025
Las castañas, al natural o asadas, un alimento de temporada para cuidar nuestra salud cardiovascular
rovechar el reciente cambio horario para adelantar la cena y contribuir a mejorar las digestiones y el descanso nocturno, otra de las ventajas de la temporada otoñal en mater...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 7 de noviembre de 2025
Exceso de proteínas, pocos hidratos y abuso de suplementos, los errores más comunes en la alimentación...
El auge del entrenamiento de fuerza ha traído consigo una mayor preocupación por la alimentación, aunque no siempre con el enfoque correcto. Muchas personas que comienzan a e...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 7 de noviembre de 2025
Retomar la práctica deportiva tras un parón: cómo hacerlo con seguridad
El ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades metabólicas, musculoesqueléticas y cardiovascularesHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia






