Cirugía Ortopédica: avances y cuándo recurrir a ella

¿Operar o dejar que se cure? A menudo este es el dilema de muchos pacientes que han tenido una fractura o lesión. Saber cuándo recurrir a la cirugía y cuál es la mejor técnica no siempre es una decisión fácil. Y es que la cirugía ortopédica es una de las ramas médicas que más ha evolucionado en los últimos años gracias al desarrollo tecnológico, la precisión de los procedimientos y la personalización de los tratamientos.
Aunque en la mayoría de los casos se apuesta inicialmente por terapias conservadoras como la fisioterapia, los fármacos o las infiltraciones, hay situaciones en las que la intervención quirúrgica se convierte en la mejor opción para recuperar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cuándo se recomienda operar?
El doctor Isidoro Marchán, jefe de la Unidad de Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud del Vallès, explica que "la cirugía ortopédica no es la primera opción, pero si una solución eficaz cuando los tratamientos no quirúrgicos no han dado resultado o cuando hay una lesión grave que compromete la funcionalidad de una articulación, un hueso o un tendón".
Entre las patologías más frecuentes que requieren cirugía ortopédica destacan la artrosis avanzada de cadera o rodilla, las fracturas complejas, las lesiones ligamentarias como las del cruzado anterior en la rodilla, las hernias discales que no remiten con tratamiento conservador, o las deformidades óseas que afectan a la marcha o a la postura.
"Cada paciente es diferente, por eso hacemos una valoración integral que incluye imagen médica, exploración física y análisis funcional. Solo indicamos la cirugía cuando está claramente justificada y cuando sabemos que el beneficio supera los riesgos", aclara el especialista
Avances que mejoran el pronóstico
En los últimos años, la cirugía ortopédica ha experimentado un salto cualitativo gracias a técnicas menos invasivas, instrumental más preciso y una recuperación más rápida. "Hoy en día podemos ofrecer a las pacientes técnicas de cirugía mínimamente invasiva, que reducen la agresión al tejido, disminuyen el sangrado acortan la estancia hospitalaria y aceleran la vuelta a la actividad habitual", comenta el Dr. Marchán.
Un ejemplo de ello es la artroplastia de rodilla o cadera, que permite sustituir una articulación dañada por una prótesis. Las nuevas generaciones de prótesis son más duraderas, anatómicas y personalizadas, lo que facilita una mejor integración en el organismo y mayor funcionalidad. Además, en intervenciones como la cirugía de columna, se emplean cada vez más dispositivos guiados por imagen intraoperatoria o navegación 3D que mejoran la precisión del gesto quirúrgico.
También ha habido avances notables en el campo de la artroscopia, una técnica que permite intervenir dentro de la articulación a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara. "Gracias a la artroscopia tratamos lesiones meniscales, roturas de ligamento, luxaciones de hombro o lesiones de cartílago con menos complicaciones y mejor recuperación", señala el jefe de cirugía.
Recuperación y seguimiento
Una de las claves del éxito quirúrgico es el abordaje multidisciplinar del proceso. "En el Hospital Quirónsalud del Vallès trabajamos con equipos de traumatólogos, anestesistas, fisioterapeutas y rehabilitadores para diseñar un plan personalizado que cubra desde el preoperatorio hasta la rehabilitación postquirúrgica", explica Marchán.
El seguimiento tras la intervención es esencial para garantizar buenos resultados. La mayor de las cirugías ortopédicas actuales permite una reincorporación progresiva a la vida diaria en pocas semanas, siempre que se sigan las pautas médicas y el calendario de recuperación.
En palabras del Dr. Marchán, "lo más importante es que el paciente se sienta acompañado en todo momento y tenga la seguridad de que está en manos expertas. En nuestro centro apostamos por una cirugía basada en la evidencia, centrada en la persona y con tecnología de vanguardia".
La cirugía ortopédica es hoy más segura, eficaz y menos invasiva que nunca. Saber cuándo recurrir a ella y contar con un equipo especializado es clave para devolver al paciente lo más valioso: su movilidad y su bienestar.
Health Content
Health Content
- 12 de septiembre de 2025
Cirugía Ortopédica: avances y cuándo recurrir a ella
¿Operar o dejar que se cure? A menudo este es el dilema de muchos pacientes que han tenido una fractura o lesión.Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 11 de septiembre de 2025
Cómo afecta a la piel la mayor exposición al sol en verano: más melasma y empeoramiento de patologías...
Renovar la piel fotodañada, limpiando, exfoliando y aplicando antioxidantes así como mantener una protoprotección adecuada durante todo el año, principales consejos para recu...Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 10 de septiembre de 2025
Vuelta al cole: las claves de los pediatras para evitar virus y ansiedad en niños
Instan a reforzar las medidas de higiene y prevención tanto en el entorno escolar como en el hogar para minimizar contagios de virus respiratorios y digestivosHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas