Los especialistas recomiendan evitar los alérgenos, los tóxicos y los lugares con humo para no agravar los síntomas de la rinosinusitis
La doctora Alicia Pérez, otorrinolaringóloga del Hospital Quirónsalud Tenerife, recomienda, para no agravar los síntomas de la rinosinusitis, una de las patologías más frecuentes con la llegada del otoño, evitar los alérgenos, los tóxicos y los lugares con humo.
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales producida por un proceso catarral y que provoca una sobreinfección bacteriana de carácter agudo, que casi siempre está acompañada por la rinitis, de ahí el término rinosinusitis. Como explica la doctora Pérez, "esta dolencia se califica de aguda cuando tiene una duración menor de tres meses y crónica cuando supera ese periodo de tiempo".
Entre sus síntomas más frecuentes la especialista de Quirónsalud Tenerife "principalmente congestión nasal, obstrucción o bloqueo y secreción nasales, además, el paciente puede presentar otros síntomas como dolor, presión facial, pérdida parcial o total del olfato y sensación de mal olor o cacosmia".
Para su tratamiento la otorrinolaringóloga de Quirónsalud Tenerife aconseja "realizar una buena anamnesis y exploración del paciente para diagnosticar una rinosinusitis, tras lo cual se investigarán las posibles causas y se instaurará un tratamiento médico adecuado. Si a pesar de ello el paciente no mejora se debe valorar los posibles tratamientos quirúrgicos".
Tratamiento quirúrgico de la sinusitis en Tenerife
La doctora Pérez recomienda la endoscopia nasosinusal como una de las técnicas más eficaces para tratar la rinosinusitis Esta técnica permite un acceso mínimamente invasivo aprovechando las fosas nasales del paciente, sin incisiones". Entre sus múltiples ventajas la especialista destaca una recuperación más rápida y la ausencia de cicatrices.
Health Content
Health Content
- 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 30 de julio de 2025
Cinco consejos para sobrellevar el calor durante el embarazo
El equipo de matronas del Hospital Universitari Dexeus ofrece cinco consejos clave para que las futuras madres mantengan una buena hidratación, alimentación y hábitos saludab...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia