Fracturas mandibulares: enfoque especializado y avances en el tratamiento

Las fracturas mandibulares suelen ser múltiples y, con frecuencia, bifocales (golpe-contragolpe), ya que la mandíbula es un hueso único con dos articulaciones temporomandibulares que permiten su conexión con el cráneo y la función de abrir y cerrar la boca. El Dr. Arcas, responsable del equipo Maxilo Dexeus del Hospital Universitari Dexeus, nos detalla que estos casos requieren un enfoque especializado para asegurar una correcta recuperación."
Los síntomas varían según la localización de la fractura, pero comúnmente incluyen dificultad para abrir la boca, desviación en la mandíbula si se afecta alguna de las articulaciones, o maloclusión, que impide al paciente encajar correctamente los dientes. En fracturas inestables, los fragmentos de hueso pueden ser visibles y móviles.
El diagnóstico adecuado requiere una evaluación clínica completa, complementada por estudios de imagen, como tomografía computarizada (TAC) y ortopantomografía.
Es común que las fracturas mandibulares se asocien con lesiones dentales, y es fundamental tratarlas adecuadamente, ya que la mordida previa del paciente suele ser una guía útil para colocar la mandíbula y reducir la fractura en la posición correcta.
Tratamiento de las fracturas mandibulares
Una vez establecido un diagnóstico adecuado, se diseña un plan de tratamiento individualizado según la localización de la fractura, el tipo de paciente y el estado dental previo. El Dr. Arcas, explica que, si se requiere una intervención quirúrgica (generalmente bajo anestesia general), se prefiere un abordaje intraoral, con o sin asistencia endoscópica. Sin embargo, en algunos casos, para lograr un resultado óptimo, es necesario realizar incisiones en la piel a nivel cervical o frente a la oreja, que suelen quedar muy disimuladas posteriormente."
A diferencia del pasado, ya no es necesario bloquear la boca del paciente con alambres durante 15 días a un mes. Tras la intervención, el paciente suele poder comer alimentos blandos el mismo día, y la inflamación generalmente se resuelve en una o dos semanas.
Las fracturas se fijan con placas personalizadas de titanio quirúrgico, que aportan estabilidad y permiten una rápida vuelta a las actividades cotidianas. Estos materiales de última generación no suelen causar complicaciones, y en la mayoría de los casos, no es necesaria su extracción.
En algunos casos, es necesario realizar rehabilitación para optimizar los resultados. Si hay lesiones dentales asociadas, puede requerirse un tratamiento posterior con implantes, reconstrucciones dentales u otros procedimientos odontológicos.
Health Content
Health Content
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia