¿Tu hijo tiene la piel irritada? Podría ser dermatitis de contacto

Objetos tan presentes en nuestra vida cotidiana como pueden ser las gafas, joyas, relojes, cremalleras o hebillas pueden provocar reacciones alérgicas en la piel de adultos y de niños, es la dermatitis de contacto. Esta afección cutánea frecuente ocurre cuando la piel entra en contacto con ciertas sustancias que provocan irritación o una reacción alérgica. Aunque no es contagiosa ni suele ser grave, puede causar molestias importantes y afectar la calidad de vida si no se diagnostica y trata adecuadamente.
"A diferencia de otras alergias inmediatas, la dermatitis de contacto alérgica no aparece en el momento del contacto con el elemento, sino que los primeros síntomas pueden tardar entre 12 y 48 horas en manifestarse", indica el Dr. Joan Penella, alergólogo del Hospital El Pilar.
La exposición a metales como el níquel, cromo, cobalto o incluso el titanio puede desencadenar una reacción cutánea caracterizada por enrojecimiento, picazón intensa y, en situaciones más graves, la aparición de ampollas que pueden liberar líquido y dejar la piel irritada y descamada. Esta reacción inflamatoria no solo provoca incomodidad física, sino que también puede afectar la rutina diaria, especialmente en adultos y niños en etapa escolar.
Es precisamente en esta etapa cuando, quizás, es más importante prestar atención a los posibles síntomas ya que, según comenta el Dr. Ristic, jefe de pediatría del Hospital El Pilar: "los signos iniciales en los más pequeños pueden pasar desapercibidos o confundirse con irritaciones por roce o calor. Es clave revisar toda la superficie de la piel y prestar atención a zonas como lóbulos de las orejas, muñecas, abdomen (hebillas) o espalda (tiras metálicas de mochilas)".
Diagnóstico preciso, tratamiento y prevención
El diagnóstico es esencial para tratar adecuadamente esta patología. Éste se realiza mediante pruebas epicutáneas, que consisten en colocar parches con pequeñas cantidades de metales mezclados con vaselina sobre la piel de la espalda, en la zona superior.
Tras confirmar la alergia, se aplican las siguientes medidas:
1. Identificación y eliminación del alérgeno: se debe evitar el contacto directo con objetos que contengan los metales implicados.
2. Tratamiento farmacológico:
o Cremas con corticoides para brotes inflamatorios.
o Antihistamínicos orales para aliviar el picor.
3. Cuidados de la piel: mantener una buena hidratación para reforzar la barrera cutánea.
4. Educación y prevención:
o En adultos, revisar etiquetas para elegir productos libres de metales alergénicos.
o En niños, enseñar a evitar rascarse y reconocer prendas o accesorios irritantes
Abordar la dermatitis de contacto por metales requiere la colaboración de alergólogos, dermatólogos y pediatras. Una atención temprana y completa mejora notablemente la calidad de vida del paciente y evita complicaciones crónicas. Escuchar a la piel es escuchar al sistema inmune: cuando reacciona, nos está advirtiendo.
Health Content
Health Content
- October 20, 2025
Lipedema and lymphedema, two diseases with similar symptoms but different treatments
Both disorders cause swelling in the limbs, but one affects fatty tissue and the other affects the lymphatic system.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional - 18 de octubre de 2025
Menopausia precoz: una realidad silenciada que afecta a miles de mujeres
En España, se estima que más de 300.000 mujeres viven una menopausia precoz, muchas de ellas en silencio, sin saber exactamente qué les ocurre o por qué. Según la Asociación...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-corGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 17 de octubre de 2025
La nutrición, pieza clave en la prevención del cáncer de mama
Diferentes estudios destacan que un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse con hábitos de vida saludablesHospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica