¿Tu hijo tiene la piel irritada? Podría ser dermatitis de contacto

Objetos tan presentes en nuestra vida cotidiana como pueden ser las gafas, joyas, relojes, cremalleras o hebillas pueden provocar reacciones alérgicas en la piel de adultos y de niños, es la dermatitis de contacto. Esta afección cutánea frecuente ocurre cuando la piel entra en contacto con ciertas sustancias que provocan irritación o una reacción alérgica. Aunque no es contagiosa ni suele ser grave, puede causar molestias importantes y afectar la calidad de vida si no se diagnostica y trata adecuadamente.
"A diferencia de otras alergias inmediatas, la dermatitis de contacto alérgica no aparece en el momento del contacto con el elemento, sino que los primeros síntomas pueden tardar entre 12 y 48 horas en manifestarse", indica el Dr. Joan Penella, alergólogo del Hospital El Pilar.
La exposición a metales como el níquel, cromo, cobalto o incluso el titanio puede desencadenar una reacción cutánea caracterizada por enrojecimiento, picazón intensa y, en situaciones más graves, la aparición de ampollas que pueden liberar líquido y dejar la piel irritada y descamada. Esta reacción inflamatoria no solo provoca incomodidad física, sino que también puede afectar la rutina diaria, especialmente en adultos y niños en etapa escolar.
Es precisamente en esta etapa cuando, quizás, es más importante prestar atención a los posibles síntomas ya que, según comenta el Dr. Ristic, jefe de pediatría del Hospital El Pilar: "los signos iniciales en los más pequeños pueden pasar desapercibidos o confundirse con irritaciones por roce o calor. Es clave revisar toda la superficie de la piel y prestar atención a zonas como lóbulos de las orejas, muñecas, abdomen (hebillas) o espalda (tiras metálicas de mochilas)".
Diagnóstico preciso, tratamiento y prevención
El diagnóstico es esencial para tratar adecuadamente esta patología. Éste se realiza mediante pruebas epicutáneas, que consisten en colocar parches con pequeñas cantidades de metales mezclados con vaselina sobre la piel de la espalda, en la zona superior.
Tras confirmar la alergia, se aplican las siguientes medidas:
1. Identificación y eliminación del alérgeno: se debe evitar el contacto directo con objetos que contengan los metales implicados.
2. Tratamiento farmacológico:
o Cremas con corticoides para brotes inflamatorios.
o Antihistamínicos orales para aliviar el picor.
3. Cuidados de la piel: mantener una buena hidratación para reforzar la barrera cutánea.
4. Educación y prevención:
o En adultos, revisar etiquetas para elegir productos libres de metales alergénicos.
o En niños, enseñar a evitar rascarse y reconocer prendas o accesorios irritantes
Abordar la dermatitis de contacto por metales requiere la colaboración de alergólogos, dermatólogos y pediatras. Una atención temprana y completa mejora notablemente la calidad de vida del paciente y evita complicaciones crónicas. Escuchar a la piel es escuchar al sistema inmune: cuando reacciona, nos está advirtiendo.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia