El Hospital Ruber Internacional optimiza el tratamiento del cáncer de próstata con marcas fiduciales y espaciador de hidrogel SpaceOAR

El Hospital Ruber Internacional ha implementado un innovador procedimiento en el tratamiento del cáncer de próstata, utilizando marcas fiduciales y el uso de hidrogel espaciador SpaceOAR para optimizar la precisión y la seguridad de la radioterapia, al separar el recto de la próstata. Esta tecnología avanzada permite una orientación exacta de la radiación, asegurando que las dosis terapéuticas se dirijan específicamente al tumor, minimizando el impacto en los tejidos sanos circundantes.
El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los varones, y su tratamiento ha evolucionado considerablemente en el siglo XXI. La radioterapia estereotáctica corporal (SBRT), ha surgido como una opción terapéutica efectiva y menos invasiva para combatir esta enfermedad.
En particular, el sistema robotizado CyberKnife, utilizado en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional, ha revolucionado la radiocirugía y la radioterapia corporal, ofreciendo una tecnología avanzada para este tipo de tratamientos.
La doctora Patricia Ramírez, urólogo especialista en Uro-Oncología
y cirugía mínimamente invasiva del Hospital Ruber Internacional, explica que las marcas fiduciales son pequeños dispositivos metálicos, generalmente 4, también conocidos como marcadores de referencia, que bajo control ecográfico son implantados dentro de la próstata, antes de iniciar la radioterapia.
"Este procedimiento de SBRT o SABR, utilizando una dosis muy elevada (llamada dosis ablativa) por sesión en pocas sesiones ha revolucionado el tratamiento radioterápico del cáncer de próstata, ya que estos marcadores actúan como puntos de referencia visibles en las imágenes de radiografía, permitiendo a los Oncólogos radioterápicos ajustar y administrar la radiación con una precisión submilimétrica. Este nivel de exactitud no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también reduce significativamente los efectos secundarios, proporcionando una mejor calidad de vida para los pacientes", asevera la doctora Aurora Rodríguez, jefa de Servicio de Oncología Radioterápica del mismo centro hospitalario.
La Dra. Patricia Ramírez matiza que el sistema CyberKnife permite hacer una radioterapia muy selectiva y permite minimizar el daño de la irradiación a los tejidos sanos de alrededor. Además, para ello se realiza la colocación del gel espaciador SpaceOAR entre el recto y la próstata.
En este sentido, asegura la doctora, el gel espaciador SpaceOAR es una innovadora solución que ayuda a proteger el recto durante el tratamiento de radioterapia en cáncer de próstata. "Este gel biocompatible se inyecta entre la próstata y el recto, creando un espacio físico que actúa como barrera protectora. Al separar estas estructuras, el gel ayuda a reducir la dosis de radiación que llega al recto, lo que disminuye el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales", indica.
La colocación de marcas fiduciales y del gel espaciador SpaceOAR se lleva a cabo en el quirófano mediante una técnica mínimamente invasiva, con estancia hospitalaria de corta duración, siendo un procedimiento ambulatorio y sin complicaciones significativas.
En este procedimiento y de forma multidisciplinar, el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional colabora estrechamente con los Servicios de Urología para una atención oncológica integral.
El Hospital Ruber Internacional, sigue así, liderando el uso de tecnologías y procedimientos avanzados para el tratamiento del cáncer, reafirmando su posición como un centro de referencia en el ámbito de la oncología.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 17 de septiembre de 2025
Cómo cambian las mamas a lo largo de la vida y qué tener en cuenta antes de una cirugía
El cuerpo cambia, y la mama también. Planificar una cirugía con visión de futuro es clave para lograr resultados naturales y duraderos.Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 17 de septiembre de 2025
Conocer el Alzheimer: la importancia de detectarlo a tiempo
Los nuevos modelos asistenciales apuestan por un enfoque centrado en la persona y su entornoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonNeurologíaes/especialidades/neurologia - 17 de septiembre de 2025
El cáncer de pulmón ya no es una patología sólo de fumadores al aumentar los casos por factores ambientales...
El aire que respiramos, el entorno en el que vivimos y ciertas predisposiciones biológicas explican el auge de diagnósticos de este tumor en personas, en su mayoría mujeres, ...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeumologíaes/especialidades/neumologia