El Hospital Universitario General de Villalba incorpora en su cartera de servicios el innovador procedimiento de crioablación para cáncer de mama

- Esta técnica ambulatoria consiste en la ablación térmica usando frío en lesiones benignas y malignas, y debe tener siempre una perspectiva multidisciplinar que se establece a través del Comité de Tumores Mamarios
- Se trata de una opción prometedora para aquellas pacientes en las que la cirugía convencional no es viable, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida sin comprometer la eficacia y efectividad del tratamiento
El Hospital Universitario General de Villalba
-hospital público de la Comunidad de Madrid- ha realizado recientemente, por primera vez en sus instalaciones, una crioablación para tratar un caso de cáncer de mama en una paciente para la cual la cirugía convencional estaba contraindicada.
Este innovador procedimiento, que forma parte de las técnicas de ablación térmica, utiliza el frío para destruir lesiones tumorales, tanto benignas como malignas, y ha sido consensuado por el Comité de Tumores Mamarios del centro villalbino, del que forman parte especialistas en Ginecología, Oncología, Radiología y Cirugía General y Digestiva, lo que garantiza un enfoque multidisciplinar.
La crioablación es una técnica relativamente reciente que se lleva a cabo en ocasiones muy específicas debido a la estricta selección de pacientes que requiere. Tal y como explica el Dr. Carlos Cárcamo, especialista del Servicio de Radiodiagnóstico del hospital villalbino, "esta técnica consiste en la ablación térmica usando frío en lesiones benignas y malignas". "En el caso de tumores malignos, en la actualidad se reserva exclusivamente para pacientes con cáncer de mama en quienes la cirugía está contraindicada", añade, incidiendo en que "debe tener siempre una perspectiva multidisciplinar que se establece a través del Comité de Tumores Mamarios".
Este procedimiento, que en España comenzó a realizarse en torno a 2019, es ambulatorio, lo que permite a la paciente regresar a su domicilio el mismo día de la intervención, ya que solo requiere de anestesia local. "La recuperación es inmediata, prácticamente sin complicaciones, y el resultado estético es excelente", añade el Dr. Cárcamo.
En definitiva, la crioablación es una opción prometedora para aquellas pacientes en las que la cirugía convencional no es viable, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida sin comprometer la eficacia y efectividad del tratamiento. Con su incorporación a la cartera de servicios del Hospital Universitario General de Villalba, el centro se consolida en la vanguardia regional del tratamiento percutáneo del tumor de mama con ablación térmica, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia clínica.
Health Content
Health Content
- 3 de noviembre de 2025
La tecnología 3D transforma el abordaje de la salud bucodental y la cirugía maxilofacial
Las nuevas técnicas permiten planificar tratamientos con mayor precisión, seguridad y resultados naturales.Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympiaCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 31 de octubre de 2025
Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie
• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaen/specialities/podologia - 31 de octubre de 2025
Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisible
Los fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor





