Menos riesgo de infecciones en los bebés y de desarrollo de enfermedades en sus madres, principales beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna reduce el riesgo de los recién nacidos de desarrollar distintas infecciones, así como la gravedad de las mismas en caso de presentarse, al igual que disminuye las posibilidades de hemorragia postparto y el riesgo de padecer cáncer de ovario o mama en las madres que optan por este tipo de alimentación.
En el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la doctora Mari Cruz Peláez Ribón, especialista en Pediatría del Hospital Quirónsalud Toledo, ha querido poner de manifiesto algunos de los principales beneficios de la lactancia materna.
"Los lactantes que reciben leche materna tienen menos riesgo de desarrollar infecciones de todo tipo, tanto respiratorias, como intestinales e incluso urinarias, disminuye el riesgo de enfermedad inflamatoria, de presentar alergias o enfermedades intestinales, incluso cuando sean más mayores", señala la especialista.
"Los estudios también indican una reducción del riesgo de asma, dermatitis atópica, de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante e incluso una menor probabilidad de desarrollar en la vida adulta enfermedades como la obesidad o la diabetes", continúa.
En lo que respecta a la madre, según la especialista, disminuye hemorragias postparto, reduce el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, cáncer de ovario o de mama.
Mayor vínculo entre madre e hijo
Para la doctora Peláez, otro de los aspectos a tener en cuenta es "cómo la lactancia materna favorece el vínculo madre e hijo y un desarrollo óptimo del bebé".
Especialmente importante resulta la lactancia materna, subraya Peláez, "en el caso de los bebés prematuros, especialmente en los más pequeños, en los que la lactancia materna no se considera sólo un alimento sino también un tratamiento, de ahí la existencia de bancos de leche materna que tanto contribuyen al desarrollo de estos bebés".
La doctora Peláez apuesta por la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida "con un seguimiento por parte de su pediatra, quien va a indicar si es necesario cualquier adaptación o complemento en todo momento".
Fuentes de información confiables
Consciente de la proliferación de perfiles influyentes e información en redes sociales tanto a favor como en contra de este tipo de alimentación, la especialista recomienda a las futuras mamás informarse y guiarse en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Española de Pediatría
.
Mari Cruz Peláez es pediatra especialista en Neonatología. Coordinadora del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Toledo desde 2018, colabora asiduamente en proyectos de divulgación y fomento de hábitos de vida saludables como el programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud.
Asimismo, lidera el proyecto de humanización pediátrica del centro, con iniciativas como la decoración de espacios destinados a la asistencia de los menores o la celebración de eventos como el Día del Niño Hospitalizado.
El del Hospital Quirónsalud Toledo ha sido distinguido por Merco durante dos años consecutivos como el mejor servicio de Pediatría de Castilla-La Mancha en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023 y 2024.
Health Content
Health Content
- 13 de mayo de 2025
Fibromialgia: síntomas, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad invisible
La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al 2-4% de la población mundial, principalmente a mujeres (9 de cada 10 casos). Se caracteriza por dolor musculoesqueléti...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de mayo de 2025
Una sola pérdida de orina ya es síntoma de que algo está fallando en nuestro suelo pélvico
La incontinencia urinaria es una patología infradiagnosticada que afecta tanto a mujeres como a hombres. La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quirónsalud Cáceres cuenta...Hospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceres - 21 de mayo de 2025
Menos riesgo de infecciones en los bebés y de desarrollo de enfermedades en sus madres, principales beneficios...
En el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, especialista del Hospital Quirónsalud Toledo expone las ventajas de este tipo de alimentación.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas