Ozonoterapia, un tratamiento inocuo y seguro con propiedades antinflamatorias y antioxidantes para paliar el dolor

El ozono es una molécula gaseosa que, en pequeñas concentraciones y combinado con oxígeno, tienen un uso médico extendido por sus propiedades desinfectantes y antioxidantes. Su aplicación en medicina cuenta con un amplio aval científico y en la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Cáceres han comenzado a emplear la ozonoterapia como técnica complementaria a las terapias farmacológicas o quirúrgicas.
"La aplicación de ozono médico genera una activación favorable de nuestro sistema antioxidante", destaca el doctor Enrique Del Cojo, médico anestesiólogo y coordinador de la Unidad del Dolor del hospital cacereño, que apunta que el ozono "es uno de los desinfectantes y antioxidantes más poderosos que existen en la naturaleza".
Entre sus propiedades, el ozono médico destaca como desinfectante, antiinflamatorio y antioxidante. "En la Unidad del Dolor lo usamos para infiltrarlo en puntos de dolor musculares y articulares, siendo una técnica bastante inocua que no sustituye ni interrumpe ningún otro tratamiento", apunta el doctor Del Cojo. "El número de sesiones depende de la mejoría clínica del paciente, que suele acompañar estos tratamientos con terapia regenerativa articular".
Asimismo, la ozonoterapia se aplica para el tratamiento de la hernia discal o degeneración discal sintomática ─una de las lesiones más frecuentes en la Unidad de Dolor─ debido a su seguridad. Al ser un potente antiséptico no produce infección en el disco, salvando de esta forma una de las complicaciones que más preocupa a los expertos en el intervencionismo discal. En este caso, con una única sesión suele ser suficiente dada la eficacia del tratamiento, al menos en periodos cortos de tiempo.
Autohemoterapia
La autohemoterapia mayor es otra de las aplicaciones del ozono médico. "Se trata de una técnica de tratamiento sistémico que utiliza unas dosis concretas de ozono diluido en sangre con el objetivo de paliar el dolor generalizado", comenta el especialista de Quirónsalud Cáceres.
Su aplicación ha demostrado buenos resultados, especialmente cuando ese dolor viene acompañado de una inflamación de los tejidos, generando un descenso en dicha inflamación gracias a la mejora en la circulación y la oxigenación, a la par que ayuda a aliviar el dolor y a reforzar el sistema inmunológico. "El tratamiento suele consistir en diez sesiones bastantes seguidas en el tiempo, con periodos de descanso donde valoramos su eficacia", aclara Enrique Del Cojo.
Además de ser tratamientos seguros y contrastados, la ozonoterapia presenta muy pocas contraindicaciones, únicamente limitadas a condiciones graves de salud.
Por estos motivos el mejor hospital privado de la provincia cacereña ha incorporado los tratamientos con ozono médico, ofreciendo al paciente una técnica complementaria inocua y eficaz para tratar el dolor, siempre de la mano de profesionales cualificados y en unas instalaciones modernas y seguras.
Health Content
Health Content
- 1 de julio de 2025
Guía médica para explorar el Sudeste Asiático sin riesgos para tu salud
El Sudeste Asiático seduce con sus templos, selvas y playas, pero también exige prepararse frente a riesgos sanitarios propios de la región. "Las enfermedades importadas que...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaen/health-centers/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear