Es posible vivir sin dolor y con una buena calidad de vida

Este viernes 17 de noviembre el Hospital Universitari Sagrat Cor ha salido a la calle con motivo del Día Mundial contra el Dolor para manifestar que es posible vivir sin dolor y con una buena calidad de vida. A través de talleres, actividades, y profesionales médicos se ha transmitido el mensaje que existen opciones y una gran variedad de tratamientos médicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor agudo o crónico.
La Unidad del Dolor del Hospital trabaja de manera multidisciplinar con un equipo formado por personal de enfermería y anestesia, anestesiología, rehabilitadores, psicología, además del personal administrativo y de auxiliar de enfermería.
"Tratamos todas las formas de dolor crónico no oncológico y oncológico" explica la Dra. Susana Velásquez, médico especialista en el dolor del Hospital. Entre los dolores que trata la Unidad del HUSC los más frecuentes son lumbalgias, cervicalgias, dolor radicular por hernias o protrusiones discales, dolores articulares; y otros como dolores neuropáticos, fibromialgia, dolor pélvico, dolor cráneo facial, o dolor miofascial, entre muchos otros.
Otro punto fundamental en los tratamiento y procesos del dolor es la salud mental, que además de ser un punto clave en todos los aspectos de la vida, en particular en el paciente con dolor crónico contribuye mucho a la percepción de la intensidad de su dolor y a la aceptación del dolor como enfermedad crónica. Por ello en la Unidad del Dolor del Hospital Universitari Sagrat Cor cuentan con una psicóloga especializada para acompañar a la persona enferma en todo momento.
Durante la tarde del viernes donde se han sucedido una diversidad de actividades, se ha contado con la participación de la Coach en Dolor, Antonia Caparrós, con Laura Teixidó-Abiol, experta en Psicología del Dolor, se ha explicado cómo funcionan las terapias con animales de asistencia terapéutica con el soporte de Affinity, y también han tenido lugar clases de salsa y de yoga de la mano de Bourguinat. El punto final de la jornada lo ha puesto el concierto de Cuarteto.
Todo ello para mandar un mensaje lleno de optimismo a todas las personas que sufren dolor y todavía no han encontrado solución a su problema. Como explica la Dra. Velásquez "existen Unidades como la nuestra, específicas para el tratamiento y abordaje multidisciplinar del dolor, que mucha gente desconoce. Además, con acciones como esta queremos enseñar las diferentes terapias coadyuvantes o alternativas que realizamos en la Unidad y que contribuyen al manejo del dolor" y añade "hay muchas actividades de empoderamiento del paciente como parte fundamental de su propia terapia, y es importante que los pacientes las conozcan".
Health Content
Health Content
- 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 30 de julio de 2025
Cinco consejos para sobrellevar el calor durante el embarazo
El equipo de matronas del Hospital Universitari Dexeus ofrece cinco consejos clave para que las futuras madres mantengan una buena hidratación, alimentación y hábitos saludab...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia