Protección solar diaria: el consejo imprescindible de los médicos estéticos para prevenir el envejecimiento y el cáncer de piel

Usar protector solar no es solo cosa del verano ni de los días de playa. La Dra. Cristina de la Cuadra, especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento de Olympia Quirónsalud, recuerda que la exposición solar es continua, silenciosa y puede tener consecuencias acumulativas en la salud de la piel, incluso en días nublados o en interiores con luz natural.
"La piel tiene memoria. Cada exposición sin protección deja una huella que puede derivar en manchas, envejecimiento prematuro o incluso cáncer de piel", alerta la doctora.
La radiación ultravioleta (UV) actúa todo el año, aunque no siempre se perciba. Ya sea en la montaña, en la ciudad o incluso frente al ordenador, la piel está expuesta a radiaciones que alteran su estructura. Incluso la luz azul, emitida por pantallas y dispositivos electrónicos, puede producir inflamación, pigmentación irregular y manchas.
Por eso, el uso diario de fotoprotección no debería limitarse al verano. La Dra. De la Cuadra insiste en incorporar el protector solar como parte de la rutina de cuidado diario, con una correcta aplicación y reaplicación si se está expuesto de forma prolongada.
Además, aclara conceptos como el FPS (Factor de Protección Solar), que no solo representa un número, sino un valor real de protección en minutos, que varía según el tipo de piel y las circunstancias.
Un truco práctico, indica la especialista, es seguir la "regla de los dos dedos": trazar dos líneas de crema solar sobre los dedos y utilizarlas para cubrir cada zona del rostro, sin olvidar zonas como el cuello, el escote y las orejas.
"Cuidar la piel no es una cuestión estética, sino un acto de salud y prevención a largo plazo", concluye la Dra. De la Cuadra.
Health Content
Health Content
- 24 de octubre de 2025
Sólo seis de cada diez andaluces corrigen sus defectos visuales
Los errores de refracción --miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia-- son los defectos visuales más frecuentes, que afectan a un 80% de la poblaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaen/health-centers/hospital-quironsalud-infanta-luisaOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 24 de octubre de 2025
“Tras una cirugía venosa, las medias de compresión son absolutamente necesarias, porque minimizan síntomas...
El Dr. José María Egaña, cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, explica los beneficios del uso correcto de las medias y aclara dudas frecuentes sobre sus indicaciones, ti...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAngiología y Cirugía Vascularen/specialities/angiologia-cirugia-vascular - 24 de octubre de 2025
“Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar”
El doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que ...Hospital Quirónsalud Vitoriaen/health-centers/hospital-quironsalud-vitoriaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia






