Reducir el estrés y la ansiedad en pacientes afectadas por cáncer de mama, fundamental para mejorar su calidad de vida

Cicely Saunders fue una enfermera británica que dedicó más de 50 años a la humanización y profesionalización del cuidado de personas al final de su vida. Fue la primera enfermera en el manejo de síntomas de pacientes paliativos e inició en Gran Bretaña el Movimiento "hospice": "nosotros haremos todo lo que podamos para ayudarte a vivir hasta que mueras".
Continuando el legado de Saunders, varias a organizaciones como SEEO (Sociedad Española de Enfermería Oncológica) y UESCE (Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería) a nivel nacional, EONS (European Oncology Nursing Society) a nivel europeo e ISNCC (International Society of Nurses in Cancer Care), proporcionan al sector de la enfermería una formación continuada en todos los campos oncológicos, así como la opción de unificar criterios a la hora de desempeñar funciones de enfermería en el paciente oncológico.
Este es el marco en el que se encuadra el programa "fullcare", puesto en marcha hace dieciocho meses por la Dra. Arancha Moreno Elola-Olaso, Jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia de Ruber Juan Bravo 49 y por Elena Lerma Serrano, enfermera oncológica de la Unidad de Mama, basado en la figura de una enfermera satélite que navega junto a las pacientes desde el inicio del seguimiento ginecológico junto con oncología, desarrollando un seguimiento personalizado e integral.
"Tras estos meses de funcionamiento podemos decir que hemos conseguido los objetivos marcados -prevención de complicaciones, atención individualizada, incorporación de los aspectos psicosociales de las pacientes y sus familias y atención individualizada e integral-. Pero nuestra mayor alegría ha sido alcanzar las expectativas de las pacientes, reduciendo la ansiedad y el estrés", destaca Elena Lerma.
Se han desarrollado -con el apoyo de profesionales de diferentes áreas- talleres participativos sobre el cuidado de la piel, mantenimiento físico o nutrición, entre otros, creando un círculo de confianza entre las pacientes y los profesionales, generando oportunidades a las pacientes para poner en común sus preocupaciones y conocer a otras pacientes en la misma situación.
"En definitiva, se trata de poner en valor la fortaleza de todas y cada una de nuestras pacientes, donde Fullcare les ayuda a coger ese escudo para luchar cada día por una vida digna, porque detrás de cada paciente, hay una vida", concluye la experta.
Health Content
Health Content
- 5 de noviembre de 2025
Personalizar la intensidad terapéutica y educar al paciente en tratamientos y signos de alarma son esenciales...
• Identificar y controlar riesgos de infección, mejorar la adherencia al tratamiento y el manejo de síntomas, así como la reducción del miedo y ansiedad asociados a la dolenc...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHematología y Hemoterapiaen/specialities/hematologia-hemoterapia - 5 de noviembre de 2025
El cáncer de próstata afecta a uno de cada cuatro hombres
La biopsia de próstata por fusión es la técnica más innovadora y precisa en el diagnóstico del cáncer de próstata, que permite ajustar el nivel de detección más allá del 95%,...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaUrologíaen/specialities/urologia - 5 de noviembre de 2025
Detectar factores de riesgo cardiovascular menos conocidos ayuda a hacer una prevención más personalizada...
El cardiólogo Armando Oterino, del Hospital Quirónsalud Cáceres, subraya que hay factores genéticos, inflamatorios, hormonales o ambientales que también influyen en el envej...Hospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceresCardiologíaen/specialities/cardiologia






