El trail running gana adeptos: cómo disfrutar de la montaña sin lesiones

Cada vez más deportistas se animan a practicar trail running, una disciplina que combina el running con la naturaleza. Pero lanzarse a los senderos sin una preparación adecuada puede aumentar el riesgo de lesiones. El doctor Borja Núñez de Aysa, jefe de la Unidad de Intervencionismo y Terapias Regenerativas de Olympia Quirónsalud, ofrece algunas claves para disfrutar del deporte de montaña de forma segura.
El trail running está viviendo un auge imparable. La libertad de correr por la montaña y el contacto directo con la naturaleza atraen tanto a corredores experimentados como a quienes buscan una alternativa al asfalto. Sin embargo, adaptarse al terreno y conocer sus exigencias es fundamental para evitar lesiones y aprovechar al máximo la experiencia.
Entre sus recomendaciones destacan:
- Calzado adecuado: utiliza zapatillas con buen agarre y suela resistente, diseñadas para montaña. Busca zapatillas estables y comodas,con horma ancha y ante la duda, la talla mas grande. La placa de carbono y la velocidad son para expertos, ¡ten cuidado!
- Mira el terreno: mantén la vista unos metros por delante para anticipar raíces, piedras y cambios de pendiente. Gafas de sol deportivas son importantes para protegerte los ojos del polvo, mosquitos, ramas etc y te pueden evitar una caída.
- Usa bastones si el terreno es técnico: son una gran ayuda en subidas largas y bajadas pronunciadas.
- Hidratación y sales: lleva siempre agua y electrolitos. En montaña se pierde más líquido y sales de lo que se imagina. Sé precavido, mejor que sobre que que falte. Algun producto rico en azucares puede salvarte de un mal momento, dátiles, plátano..
- Planifica tu ruta: Debes saber qué vas a hacer y cual es el tiempo estimado, si no lo conoces, mejor planifica mas tiempo para poder parar y descansar si lo necesitas.
- Ropa técnica: La montaña cambia de cara de forma rápida y puede sorprenderte, es bueno que lleves ropa para ello. Si la ruta es larga, lleva algo que pienses que no vas a utilizar (gorro, impermeabla, guantes) y te sorprenderá cuantas veces terminas necesitándolo
- Fotoprotección: la altura cambia la forma en la que el sol nos llega a la piel, y las horas acumuladas te pueden pasar factura, ponte protección solar.
- Entrena la fuerza: el terreno en la montaña teexigira tener fuerza y movilidad, si la entrenas en el gimnasio podrás practicar este deporte de forma sana muchos años más.
- ¡Avisa antes de irte!: siempre es bueno que alguien sepa donde vas a estar y cuando esperas volver, es responsabilidad tuya hacerlo sano y salvo!
El especialista recuerda que una buena preparación física y técnica es esencial antes de afrontar rutas exigentes. "El trail running es un deporte apasionante y completo, pero requiere respeto, adaptación y constancia", añade Núñez de Aysa.
Health Content
Health Content
- 5 de noviembre de 2025
Detectar factores de riesgo cardiovascular menos conocidos ayuda a hacer una prevención más personalizada...
El cardiólogo Armando Oterino, del Hospital Quirónsalud Cáceres, subraya que hay factores genéticos, inflamatorios, hormonales o ambientales que también influyen en el envej...Hospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceresCardiologíaen/specialities/cardiologia - 5 de noviembre de 2025
El trail running gana adeptos: cómo disfrutar de la montaña sin lesiones
Cada vez más deportistas se animan a practicar trail running, una disciplina que combina el running con la naturaleza. Pero lanzarse a los senderos sin una preparación adecua...Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympia - 4 de noviembre de 2025
“El entrenamiento, la alimentación y el descanso son claves para alcanzar el máximo rendimiento en la...
Este domingo, 9 de noviembre, la Behobia-San Sebastián celebra su 60ª edición y reunirá a más de 27.000 corredores en un recorrido emblemático: 20 kilómetros que unen Irún co...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoa





