¿Cómo tratar las moscas volantes?

Las moscas volantes (miodesopsias) Es un problema ocular atribuido fundamentalmente a la edad. Consiste en una progresiva aparición de manchas o cuerpos flotantes en el campo visual con forma de hilos o puntos. Éstas llaman especialmente la atención cuando se fija la vista sobre un fondo claro, ya que suelen apreciarse con una coloración gris o negra. Además, al mover la cabeza se desplazan como si flotaran en un gel. La aparición de miodesopsias se debe al envejecimiento del cuerpo vítreo. La aparición de estas moscas volantes aumenta con la edad y entre las personas que sufren de miopía.
¿Qué son en realidad y qué las produce?
El humor vítreo es una sustancia gelatinosa formada en su mayoría por agua y un polisacárido presente de forma natural en el organismo. Con el tiempo, esta sustancia tiende a licuarse y separarse de la retina, generando una condición conocida como desprendimiento posterior del vítreo. Esto da lugar a la formación de pequeñas fibras de colágeno que se agrupan para convertirse en manchas oscuras.
En la mayoría de los casos, la aparición de estas manchas no constituye una condición de riesgo para la vista. Sin embargo, si están acompañadas de otros síntomas como destellos de luz, pérdida de visión lateral o aumento de tamaño, es importante acudir al oftalmólogo, ya que podrían estar afectando a la retina y podrían llegar a ocasionar un desprendimiento de retina.
Cómo contrarrestar eficazmente las moscas flotantes:
Cuando la aparición de las moscas flotantes o miodesopsias no es consecuencia de una condición subyacente, no es necesaria ninguna intervención quirúrgica. Sobre todo, cuando no existe evidencia de que vayan a comprometer la salud visual del paciente y que su surgimiento sea consecuencia del envejecimiento.
En las situaciones donde la vista esté dañada, se llevan a cabo dos tipos de operaciones.
La primera de ellas es vitrectomía, que es una operación en la que se elimina parte del humor vítreo. En su lugar, se coloca una solución salina especialmente formulada con la que se elimina en forma definitiva las miodesopsias. Esta es una intervención de carácter ambulatorio que solo se puede aplicar en casos muy específicos, cuando las manchas afectan al día a día del paciente o cuando pueden dañar la retina.
El otro tipo de tratamiento para eliminar las miodesopsias es la vitreolisis con láser. En estos casos, se emplea un láser YAG para disolver las manchas, haciéndolas menos perceptibles para los pacientes. Asimismo, el uso del rayo láser hace indispensable que este procedimiento solo sea llevado a cabo por un oftalmólogo familiarizado con esta tecnología ya que el uso inadecuado de este recurso puede generar consecuencias negativas sobre la retina.
Health Content
Health Content
- 19 de septiembre de 2025
El análisis de sangre para la detección precoz, junto al enfoque multidisciplinar fortalecen el abordaje...
La innovación científica abre la puerta a diagnósticos más rápidos y precisos, mientras el acompañamiento integral mejora la calidad de vida de los pacientes, cuidadores y fa...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaen/specialities/neurologia - 19 de septiembre de 2025
Fiebre, diarreas y vómitos, principales síntomas que llevan a nuestros hijos a Urgencias en el inicio...
• El doctor José Luis Díaz, coordinador del servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, señala la gastroenteritis, la faringiti...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 19 de septiembre de 2025
Dolor súbito en el pecho: la señal de una posible disección aórtica
El dolor torácico repentino puede ser más que una molestia pasajera: en algunos casos es la señal de una disección aórtica, una emergencia cardiovascular que requiere diagnós...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus