En algunos varones, la disfunción eréctil puede ser un indicador precoz de otras patologías

Se estima que en España 1 de cada 5 varones mayores de edad sufre disfunción eréctil (DE), sin embargo, pese a esta alta prevalencia, no todos los hombres buscan ayuda médica por este problema. Esto puede deberse a varias razones: vergüenza o miedo, desconocimiento de que se trata de un trastorno que se puede tratar, información errónea, rechazo cultural a hablar sobre la sexualidad y autotratamiento, recurriendo a remedios sin receta o suplementos que se publicitan.
"La disfunción eréctil puede tener múltiples causas, y a menudo es el resultado de una combinación de factores físicos y psicológicos", destaca el Dr. Francois Peinado, Jefe de Servicio de Urología y Coordinador de la Unidad del Varón del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo 39.
"Y también, en muchos casos, estas causas pueden ser un indicador temprano de enfermedades o de condiciones médicas que no deben ser ignoradas", señala el experto. Entre estos trastornos de cuya presencia podría estar alertando la DE, se encuentran las enfermedades cardiovasculares, dado que puede ser un síntoma precoz de problemas con el flujo sanguíneo, que repercutiría en enfermedades como la hipertensión arterial, aterosclerosis y enfermedades cardíacas.
También los trastornos endocrinos, teniendo en cuenta que enfermedades como la diabetes pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos que controlan la erección; trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple, que pueden afectar los nervios necesarios para iniciar la respuesta eréctil; problemas psicológicos como el estrés, la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental; lesiones en la pelvis, la vejiga, la médula espinal o los genitales, que pueden dañar las arterias o los nervios responsables de la erección; problemas con la próstata, como la HBP (hiperplasia benigna de próstata), y condiciones como la enfermedad de Peyronie, que pueden provocar DE; bajos niveles de testosterona u otros desequilibrios hormonales.
Por ello es fundamental que los hombres hablen con su médico sobre cualquier problema de salud sexual, lo que, aparte de desmitificar y desestigmatizar la DE, permitiría concienciar a muchos hombres de que se trata de una condición común que se puede tratar, y de alertar, en algunos casos, de la presencia de trastornos o enfermedades que pueden ser causa de la DE y que no han sido detectadas.
Health Content
Health Content
- 7 de agosto de 2025
Evitar alimentos mal conservados y extremar la higiene, claves para prevenir intoxicaciones alimentarias...
Las intoxicaciones por bacterias como Salmonella o E. coli son frecuentes en esta época del año por el mal almacenamiento y manipulación de alimentosCentro Médico Quirónsalud Pontevedraen/health-centers/centro-medico-quironsalud-pontevedra - 8 de agosto de 2025
La protección ocular debería ser parte de nuestros imprescindibles de verano
En verano aumentan las infecciones oculares por el contacto con el agua, el sol y agentes irritantes como el cloro o la sal. El Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 7 de agosto de 2025
Nunca hay que dejar la comida más de dos horas a temperatura ambiente
La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, recuerda que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y ofrece recomendaciones para conservar l...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion