Quirónsalud Research Awards
The purpose of the Research Awards is to highlight and promote the scientific activity conducted by healthcare professionals within the Quirónsalud Group.
Por séptimo año consecutivo, Quirónsalud lanza la convocatoria de sus Premios de Investigación, con los que pretende otorgar reconocimiento a la excelencia de la actividad científica de sus profesionales, valorando las publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales de alto impacto, la realización de tesis doctorales cuyos resultados permitan dar respuesta a problemas de salud actuales, proporcionando nuevas herramientas que repercutan en una mejora de la atención sanitaria de nuestros pacientes; así como los proyectos innovadores que contribuyan a la generación de soluciones más efectivas y eficientes en la gestión de los recursos.
La categoría de tesis doctoral se convoca en honor al Profesor Julio Rodríguez Villanueva, reconocido y prestigioso científico en el ámbito de la Bioquímica, la Microbiología y la Biología Molecular en España. Entre otros cargos, fue presidente del Patronato de la Fundación Jiménez Díaz, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), director de la Real Academia Nacional de Farmacia y rector de la Universidad de Salamanca. Su actividad investigadora le llevó a publicar más de 300 trabajos académicos en revistas nacionales e internacionales, y más de una docena de libros. En su nombre esta convocatoria premiará a la mejor Tesis doctoral en opinión del jurado.
Categorías
Los candidatos podrán presentarse a más de una categoría, pero se establece un máximo de una solicitud por investigador y categoría, y se concederá como máximo un premio por investigador en la presente convocatoria. Se convocan seis categorías:
- Premio Investigador Junior Quirónsalud al mejor trabajo publicado en el año 2024 en una revista nacional o internacional indexada. Se concederá un premio dotado con 3.000 €, al que podrán optar profesionales con una trayectoria de investigación de menos de 12 años, contabilizados desde la finalización de sus estudios universitarios.
- Premio Investigador Senior Quirónsalud al mejor trabajo publicado en el año 2024 en revista nacional o internacional indexada. Se concederá un premio dotado con 3.500 €, al que podrán optar profesionales con una trayectoria de más de 12 años, contabilizados a partir de la finalización de sus estudios universitarios.
- Premio Profesor Julio Rodríguez Villanueva a la mejor tesis doctoral leída en el año 2024, dotado con 3.500 €.
- Premio Innovación Tecnológica, dotado con 3.000 €. Dentro de esta categoría se incluyen todas aquellas iniciativas tecnológicas dirigidas por profesionales de Quirónsalud que hayan sido realizadas mayoritariamente durante el año 2024 y cuyos resultados demuestren que han contribuido a la creación de valor en salud, experiencia y eficiencia.
- Premio Innovación Asistencial, dotado con 3.000 €. Dentro de esta categoría se incluyen todas aquellas iniciativas clínicas dirigidas por profesionales de Quirónsalud que hayan sido realizadas mayoritariamente durante el año 2024 y cuyos resultados demuestren que han contribuido a la creación de valor en salud, experiencia y eficiencia.
- Premio Innovación en Mejora de la Experiencia del Paciente, dotado con 3.000 €. Dentro de esta categoría se incluyen todas aquellas iniciativas clínicas dirigidas por profesionales de Quirónsalud que hayan sido realizadas mayoritariamente durante el año 2024 y cuyos resultados demuestren que han contribuido a la creación de un claro valor en la experiencia y/o seguridad de los pacientes.
Requisitos del solicitante
La convocatoria estará abierta a todos los profesionales que desarrollan su actividad en algún centro perteneciente al Grupo Quirónsalud, ya sea a través de una relación de carácter laboral o mercantil, siempre y cuando el desempeño de su actividad clínica en el sector privado se lleve a cabo en régimen de exclusividad para Quirónsalud.
En las categorías Premio Investigador Junior/Senior Quirónsalud, el solicitante deberá haber publicado como primer o último autor un trabajo científico cuya fecha de aceptación se sitúe entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en una revista indexada en JCR y con filiación de un centro del Grupo Quirónsalud. Podrán optar al Premio trabajos originales filiados según la Política de Filiación de Publicaciones de Quirónsalud. No serán tenidos en cuenta editoriales, trabajos de revisión, cartas al Editor ni casos clínicos (salvo excepciones basadas en un enorme impacto y trascendencia que el solicitante deberá justificar claramente en un escrito presentado junto con el resto de documentación relativa a la solicitud). Tampoco podrán optar a esta convocatoria los trabajos originales no filiados según lo establecido la Política de Filiación de Publicaciones de Quirónsalud. Si tiene dudas sobre la filiación puede ponerse en contacto con qs.investigacion@quironsalud.es o revisar la información disponible en la página web de investigación de Quirónsalud.
En la categoría Premio Profesor Julio Rodríguez Villanueva a la mejor tesis doctoral, el solicitante deberá haber defendido con éxito su tesis doctoral en el periodo transcurrido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024 y deberá contar con, al menos, una publicación derivada del trabajo desarrollado en su tesis doctoral en la que sea primer autor o autor senior, en una revista indexada en JCR y con filiación de un centro del Grupo Quirónsalud según la Política de Filiación de Publicaciones de Quirónsalud.
En la categoría de Innovación los trabajos presentados deberán haberse realizado durante el año 2024 y se deberá aportar un análisis de los resultados que demuestre su contribución a la creación de valor en la experiencia y/o seguridad de los pacientes dentro del grupo Quirónsalud. Se considerarán válidas aquellas iniciativas que por su extensión temporal hayan comenzado con anterioridad al 1 de enero de 2024 siempre que se justifique debidamente y los resultados del proyecto se hayan obtenido en el año 2024. Las iniciativas que no aporten resultados y justifiquen de manera concreta el período de realización del proyecto y cada una de sus fases o etapas serán desestimadas y no se evaluarán por el jurado.
Lugar y plazo de presentación
La solicitud se cursará mediante el formulario disponible en la web de Quirónsalud, apartado "Investigación e Innovación".
Los aspirantes podrán presentar su documentación desde el día 20 de enero al 20 de abril de 2025, ambos incluidos.
La presentación de la solicitud supone la aceptación de estas bases.
Documentación necesaria
El trabajo original (publicación, tesis doctoral, según la categoría a la que opte), se deberá presentar en formato PDF, y deberá ir acompañado de la solicitud que se adjunta como anexo de la convocatoria, en la que se incluye la siguiente información:
Premios Investigador Junior/Senior
- Título del trabajo.
- Identificación de la publicación original.
- Índice de impacto de la revista y ranking dentro de su categoría.
- Nombre y apellidos de todos los autores, en orden de aparición.
- Nombre y apellidos del solicitante.
- DNI del solicitante.
- Dirección postal y datos de contacto del solicitante.
- Fecha de finalización de los estudios universitarios en ciencias de la salud.
- Hospital o centro Quirónsalud al que está adscrito.
- Especialidad clínica.
- Identificación de los centros participantes externos al Grupo Quirónsalud, en su caso.
- Resumen ejecutivo o Abstract del proyecto al que se refiere la publicación.
- Resumen divulgativo del proyecto (podrá ser utilizado para hacer difusión del mismo).
- Currículum Vitae Abreviado (CVA).
Premio Profesor Julio Rodríguez Villanueva a la mejor tesis doctoral
- Título de la tesis doctoral.
- Nombre y apellidos del autor.
- DNI del autor.
- Dirección postal y datos de contacto del autor.
- Hospital o centro Quirónsalud al que está adscrito.
- Especialidad clínica.
- Universidad.
- Director de tesis (Nombre y filiación).
- Calificación obtenida.
- Link Base de Datos TESEO.
- Tesis internacional: Sí/No.
- Tesis con premio extraordinario: Sí/No.
- Link de las publicaciones científicas derivadas de la tesis.
- Resumen ejecutivo o Abstract del proyecto al que se refiere la tesis.
- Resumen divulgativo del proyecto (podrá ser utilizado para hacer difusión del mismo).
- Currículum Vitae Abreviado (CVA).
- Descripción de la actividad investigadora, relativa a la tesis, desarrollada en centro/s Quirónsalud.
Premio Innovación Tecnológica/Asistencial/Experiencia
- Título del trabajo o proyecto desarrollado.
- Nombre y apellidos del solicitante (responsable del proyecto).
- DNI.
- Dirección postal y datos de contacto del solicitante.
- Hospital o centro Quirónsalud al que está adscrito.
- Especialidad clínica.
- Grupos de investigación de Quirónsalud que han participado en el proyecto, indicando grupo/servicio y centro.
- Identificación de los centros participantes externos al Grupo Quirónsalud, si los hubiera.
- Resumen ejecutivo o Abstract del proyecto.
- Resumen divulgativo del proyecto (podrá ser utilizado para hacer difusión del mismo).
- Perspectivas futuras en relación con el proyecto.
- Currículum Vitae Abreviado (CVA) del solicitante.
- Lugar y marco temporal concreto de realización del proyecto y sus fases.
- Metodología empleada para el análisis, resultados obtenidos y descripción de la generación de valor para el paciente que se ha logrado con la ejecución del proyecto.
La publicación, la tesis y sus publicaciones derivadas (según proceda) se entregarán en lengua original. La solicitud y la documentación anexa se entregarán en lengua castellana y/o inglés.
Evaluación de las solicitudes y resolución
Se realizará una pre-evaluación en la que se excluirá todas las solicitudes que no incluyan toda la documentación e información requerida. La evaluación de las solicitudes presentadas se llevará a cabo por un Jurado compuesto por representantes del Grupo Quirónsalud y asesores externos de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación clínica, designados por el Comité de Dirección del Grupo, a propuesta del Departamento Corporativo de Investigación e Innovación. La conformación del Jurado será comunicada una vez se haya establecido e incluirá una adecuada representación de las distintas especialidades.
Se excluirá de las deliberaciones del Jurado a cualquier persona que figure como candidata o esté involucrada de forma directa con una solicitud (autor de una publicación, director o miembro del tribunal evaluador de una tesis doctoral) en alguna de las categorías propuestas.
Se excluirá de las deliberaciones del Jurado a cualquier profesional que figure como autor de un trabajo científico o comunicación a congreso, que opte a cualquiera de las categorías de los premios al mejor investigador, o si en su caso es autor, director o miembro del tribunal de una tesis doctoral que opte al Premio Profesor Julio Rodríguez Villanueva.
En la evaluación de los proyectos se tendrán en cuenta:
- La calidad científica, originalidad e innovación de la publicación o tesis.
- El conocimiento del tema por parte del autor, así como su posición en la autoría del trabajo.
- Hipótesis y objetivos.
- Resultados y transferibilidad a la práctica clínica.
- Impacto potencial en mejora de:
- La atención al paciente
- Los procesos
- Los costes
- En el caso de las publicaciones, el índice de impacto de la revista de acuerdo con el último Journal Citation Report (JCR) publicado, así como el cuartil y decil en el que se encuentre.
- En el caso de las tesis, se tendrá en cuenta también si ha tenido mención internacional o se le ha concedido premio extraordinario, así como la calidad e impacto de las publicaciones derivadas de ella.
- En la categoría de Innovación, se valorarán especialmente aquellas iniciativas o proyectos cuyos resultados demuestren una creación de valor en la experiencia y seguridad del paciente, y una contribución a la excelencia en la promoción y prevención de la salud.
El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará a los interesados por escrito, inmediatamente después de su decisión. El Jurado podrá declarar desierta la convocatoria cuando, a su juicio, los proyectos presentados no reúnan la calidad científica o el nivel requerido.
No se devolverá la documentación presentada.
El acto de entrega de los Premios se notificará debidamente y tendrá lugar en Madrid en el mes de junio de 2025.
Se establece como condición imprescindible que el premiado asista a la entrega de premios para la recepción de este, salvo en el caso de que el premiado pertenezca a un centro Quirónsalud situado fuera de España en cuyo caso será obligatoria la asistencia online. En caso contrario, el Grupo Quirónsalud se reserva el derecho de anular la concesión del premio.