Míriam Almendrote Muñoz

Dra. Míriam Almendrote Muñoz
Neurologíaen/specialities/neurologia
Ver más especialistas en
Barcelonabarcelona
en/medical-staff/neurologo
Datos del profesional
Experiencia
Médico Interno Residente en el Servicio de Neurología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Mayo 2009 – Mayo 2013).
Durante el periodo de residencia, formación específica en las siguientes áreas:
- Gran experiencia en el manejo de pacientes vasculares agudos: cuidado básico en Unidad de Ictus; sonotrombolisis; trombolisis intravenosa, intraarterial y trombectomía mecánica; neurorradiología intervencionista; selección de pacientes en fase aguda mediante Resonancia Magnética multimodal y TC-perfusión.
- Amplia experiencia en Neurosonología (Doppler ciego y Duplex transcraneal y de troncos supraaórticos), tanto en fase aguda del ictus como en estudio etiológico y prevención secundaria (detección de HITS, detección de Shunt D-I, estudio de reserva hemodinámica con carbógeno…).
- Realización de 5-6 guardias mensuales de especialidad en Neurología desde el segundo año de residencia, siendo nuestro centro el de referencia para Ictus Agudos de toda la región Barcelonés-Maresme (800.000 habitantes), con existencia de una Unidad de Ictus especializada y guardia de 24h/7 días a la semana de neurorradiología intervencionista (comportándose como centro terciario de ictus para una población de 1.200.000 habitantes).
- Gran experiencia en el manejo de la aterosclerosis extracraneal tanto sintomática como asintomática, con toma de decisión terapéutica (conservadora vs endarterectomía vs angioplastia) en sesión semanal multidisciplinar (entre los servicios de Neurología, Cirugía vascular, Radiología intervencionista) en casos de estenosis carotídeas y/o intracraneales significativas.
- Experiencia en el diagnóstico y manejo del paciente epiléptico, con existencia en nuestro centro de una unidad de monitorización video-EEG con ingreso semanal de pacientes y toma de decisiones en sesión multidisciplinaria (Neurología, Neurocirugía, Neuropsicología, Psiquiatría) para Cirugía de la Epilepsia.
- Formación para interpretación de estudios electroencefalográficos.
- Formación específica para realización e interpretación de estudios electromiográficos (potenciales sensitivos/motores/aguja/estimulación repetitiva) en pacientes con enfermedad del sistema nervioso periférico; realización de potenciales evocados visuales y somatosensoriales; estudios de estimulación magnética transcraneal; registros de temblor.
- Experiencia en manejo de pacientes con trastornos del movimiento y candidatos a Cirugía (estimulación cerebral profunda). Administración de tóxina botulínica en espasticidad y distonías.
- Rotación externa en Unidad de Cefaleas en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Amplia experiencia en el manejo de pacientes con cefalea en urgencias y en consultas externas. Administración de toxina botulínica en paciente con migraña crónica y selección de pacientes candidatos para tratamiento mediante técnicas invasivas (estimulación occipital, estimulación cerebral profunda, lesión del ganglio de Gasser,…).
- Rotación externa en Unidad de Neurooftalmología en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Conocimientos sobre la exploración neurooftalmológica y manejo diangnóstico-terapéutico de estos pacientes. Registros oculográficos en pacientes con patología extrapiramidal.
- Participación como investigadora asociada en múltiples ensayos clínicos
Adjunto de Neurología en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (mayo 2013 - agosto 2013). Contrato a tiempo parcial 10 horas/semana.
- Realización de estudios neurosonológicos, estudios electromiográficos, atención de pacientes ingresados en planta de hospitalización de neurología, realización de interconsultas de pacientes ingresados en otras plantas de hospitalización, consulta externa de neurología general.
- Contrato de guardias de adjunto de neurología presencial.
Adjunto de Neurología en Hospital Municipal de Badalona (mayo 2013 – octubre 2013). Contrato a tiempo parcial 30 horas/semana.
- Realización de estudios neurosonológicos, estudios electromiográficos, atención de pacientes ingresados en planta de hospitalización de neurología, realización de interconsultas de pacientes ingresados en otras plantas de hospitalización, consulta externa de neurología general.
Becaria a tiempo parcial de Investigación en Patología Cerebrovascular en Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol (septiembre 2013 – diciembre 2013). Contrato a tiempo parcial 20 horas/semana:
- Actualización de bases de datos, inclusión de pacientes en ensayos clínicos, participación en las sesiones específicas de patología vascular.
- Contrato de guardias de adjunto de neurología presencial.
Becaria a tiempo parcial de Investigación en Patología Cerebrovascular en Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau (septiembre 2013 – diciembre 2013). Contrato a tiempor parcial 20 horas/semana.
- Actualización de bases de datos, inclusión de pacientes en ensayos clínicos, participación en las sesiones específicas de patología cerebrovascular.
- Atención del paciente con patología cerebrovascular aguda en urgencias y en la Unidad de Ictus Agudo, consulta externa específica de patología cerebrovascular y realización de estudios neurosonológicos.
Adjunto de Neurología en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (enero 2014 – actualidad). Contrato a tiempo completo 40 horas / semana.
- Realización de estudios electromiográficos ambulatorios y de pacientes ingresados.
- Consulta externa especializada en patología neuromuscular.
- Coordinación de consulta multidisciplinar de pacientes con Enfermedad de motoneurona.
- Monitorización intraoperatoria de intervenciones de neurocirugía, traumatología, cirugía torácica, otorrinolaringología y de neurorradiología intervencionista.
- Atención de pacientes ingresados en planta de hospitalización convencional.
- Guardias de adjunto de neurología presencial.
Titulación
FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA:
Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (Hospital Clínic i Provincial). Fecha de expedición: 22 de junio de 2008.
Expediente: 2.04
Aprobados: 144 créditos / Notables: 194.5 créditos / Sobresalientes: 109 créditos / Matrículas de Honor: 23.5 créditos
Oposición examen MIR en enero de 2009.
Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Programa de doctorado de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona:
- Cursos de doctorado en el periodo de Docencia del doctorado en Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona durante el curso académico 2009-2010:
- Trabajo de investigación adquiriendo la Suficiencia Investigadora con la calificación de sobresaliente en septiembre 2012. Título: "Impacto de la implementación de un Centro Terciario de Ictus en la atención médica de pacientes con ictus isquémico agudo por disección de arterias cervicales". Dirigido por los doctores Mònica Millán y Antoni Dávalos.
- Tesis doctoral (noviembre 2023) titulada "Caracterización clínica y genética de una serie de pacientes con Distrofia Miotónica tipo 1" dirigida por las Doctoras Gisela Nogales y Alba Ramos y calificada con un sobresaliente.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA:
- Formación especializada MIR de Neurología en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Mayo 2009 - Mayo 2013).
- Estancia formative en "King’s Motor Neuron Disease Care and Research Centre", Londres (noviembre-diciembre 2016).
FORMACIÓN CONTINUADA:
- Actualización de la atención urgente en el ámbito hospitalario. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. Junio 2009. 78 horas lectivas.
- Curso básico de protección radiológica para residentes. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, on-line. Abril - Junio 2010. 12 horas lectivas.
- Enfermedad de Parkinson y parkinsonismo. Actualizaciones del conocimiento y del tratamiento. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona. Febrero 2010
- Isquemia cerebral transitoria. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona. Abril 2010.
- II Curs de Formació en Neurologia Clínica (part I). Acadèmia de ciències mèdiques i de la salut de Catalunya i Balears. Septiembre 2010 - Junio 2011. 20 horas lectivas.
- Curso de Actualización en patología neurovascular III. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Enero - Diciembre 2011. 50 horas lectivas.
- Actualización en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades desmielinizantes del SNC. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Enero - Diciembre 2011. 36 horas lectivas.
- Epilepsia en adultos: crisis en tiempos de crisis. Hospital Germans Trias i Pujol. Junio 2011.
- Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Junio 2011. 5 horas lectivas.
- II Curs de Formació en Neurologia Clínica (part II). Acadèmia de ciències mèdiques i de la salut de Catalunya i Balears. Septiembre 2011 – Junio 2012. 20 horas lectivas.
- Curs Estadística: nocions bàsiques i aplicación pràctica del programa SPSS. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Març-Maig 2012. 12 hores lectives.
- VII Jornadas Formativas para Residentes de Neurología. Actualización en trastornos del movimiento. Sitges. Septiembre 2012. 15 horas lectivas.
- XIX Curso de enfermedades cerebrovasculares para médicos residentes de neurología. Bilbao. 1-5 octubre 2012.
- XVIII Curso nacional de cefaleas para residentes de neurología. Barcelona. 26-27 abril 2013.
- IX Reunión de Neurología al día. Barcelona. 17 mayo 2013.
- Taller inicial de Neurosonología, Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2013.
- III Curso Enfermedades Neuromusculares. Hospital de Sant Pau i la Santa Creu, Barcelona. 25-27 junio 2014.
- Summer School of Myology. Hopital Salpêtrière. Paris, France. 22-30 junio 2015.
- Formació en emergències: curs d'Equips de Primera Intervenció i evacuació, ICS 2,50 hores, 2017.
- Implantació Projecte VIDA a l'Estació de Treball d'infermeria (Gacela Care®) per facultatius, ICS 1 hores, 2018.
- Qualitat i seguretat dels pacients. Notificació d'esdeveniments adversos i ús de TPSC Cloud, ICS 1 hores, 0,20 crèdits, 2016.
Investigación y docencia
DOCENCIA:
Formación reglada
- Colaborador docente en rotaciones de residentes en el servicio de Neurología del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. 2013 – actualidad.
- Colaborador docente en rotaciones de residentes en la Unidad de Neurología del servicio de Medicina Interna del Hospital Municipal de Badalona. 2013.
- Profesor de prácticas de Medicina y Cirugía IV, Licenciatura de Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona. 2017 – actualidad.
Formación continuada:
- Actualización en patología neurovascular III. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Enero - Diciembre 2011. 3 horas lectivas.
- Actualización en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades desmielinizantes del SNC. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Enero - Diciembre 2011. 3 horas lectivas.
- Actualización en patología neurovascular V. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Enero - Diciembre 2013. 3 horas lectivas.
- XXI Actualización de la atención urgente en el ámbito hospitalario. Atención al paciente con cefalea. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. Junio 2013. 1 hora lectiva.
- XXII Actualización de la atención urgente en el ámbito hospitalario. Atención al paciente con cefalea. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. Junio 2014. 1 hora lectiva.
- XXIII Actualización de la atención urgente en el ámbito hospitalario. Atención al paciente con cefalea. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. Junio 2015. 1 hora lectiva.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA:
Participación como investigadora asociada en los siguientes ensayos clínicos nacionales e internacionales:
- WAKE UP (Eficacy and safety of MRI-based thrombolysis in wake-up stroke: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial). En fase de reclutamiento.
- SOCRATES: prevención secundaria. Ticagrelor vs AAS en pacientes con ictus minor o AIT de alto riesgo sin tratamiento de reperfusión. Finalizado el reclutamiento, en fase de análisis de datos.
- ACTION: neurorreparación. Natalizumab vs placebo en pacientes con ictus agudo hayan o no recibido tatamiento de reperfusión. Finalizado el reclutamiento, en fase de análisis de datos.
- REVASCAT (RandomizEd trial of reVascularizAtion with Solitaire FR® device versus best medical therapy in the treatment of Acute stroke due to anterior circulation large vessel occlusion presenting within 8 hours of symptom onset), IPS Dr. Antoni Dávalos y Dr. Tudor Jovin. NCT01692379. Estudio multicéntrico en 4 hospitales (centros terciarios de ictus) del Institut Català de la Salut (ICS). Finalizado.
- STROKE-CHIP: "validación de un panel de biomarcadores para el diagnóstico precoz del ictus y su diferenciación de patología análogas y para la diferenciación de ictus isquémico de ictus hemorrágico". IPs Dr. Antoni Dávalos y Joan Montaner. Sponsor: Gendiag. Se trata de un estudio multicéntrico en 7 hospitales del Institut Català de la Salut (ICS). Finalizado el reclutamiento, en fase de análisis de datos.
- IMPACT 24B: estudio para evaluar la utilización de un sistema de estimulación en el ganglio esfenopalatino aumentano la colateralidad por vasodilatación cerebral.
- DIAS-4: terapia de reperfusión en fase aguda del ictus isquémico. Desmoteplase frente placebo en ictus isquémico 4.5-9 horas de evolución, selección por RM. Finalizado el reclutamiento, en fase de análisis de datos.
- DIAS-3: terapia de reperfusión en fase aguda del ictus isquémico. Desmoteplase frente placebo en ictus isquémico 4.5-9 horas de evolución, selección por RM. Finalizado.
- WAKE-UP: terapia de reperfusión en fase aguda. Alteplase endovenoso frente a placebo en ictus isquémico de cronología incierta, seleccionados por RM. En fase de reclutamiento.
- ESTUDIO LIFE: neurorreparación. Antidepresivo frente a placebo en la fase subaguda del ictus. Finalizado el reclutamiento, en fase de análisis de datos.
- URICOICTUS: neurorreparación. Ácido úrico frente a placebo en pacientes con ictus isquémico tratados con alteplase endovenoso. ICTUS TRIAL: neurorreparación. Citicolina en el tratamiento del ictus isquémico agudo. Estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo. Finalizado.
- TALECRIS: plasmina intraarterial entre 0 y 9h desde el inicio del ictus isquémico. Finalizado.
- MACSI: estudio de neurorreparación en ictus isquémico agudo no tratado con ténicas de reperfusión. Finalizado.
Publicaciones
Capítulos libros y similares:
1. Autores: Almendrote M, García-Esperón C, Hervás JV, Prats-Sánchez L. "¡Un camaleón en urgencias!". IX Concurso de casos para residentes en Neurología, 2012. Luzan 5 SA, p. 62-64.
2. Autores: García-Esperón C, Hervás JV, Prats-Sánchez L, Almendrote M. "Cefalea asociada a alteración visual en una paciente con antecedente de migraña: a typical case". IX Concurso de casos para residentes en Neurología, 2012. Luzan 5 SA, p. 133-136.
3. Autores: Prats-Sánchez L, Hervás JV, Almendrote M, García-Esperón C. "Me diagnosticaron migrañas, pero a veces veo doble…". IX Concurso de casos para residentes en Neurología, 2012. Luzan 5 SA, p. 529-532.
4. Autores: Hervás JV, Prats-Sánchez L, Almendrote M, García-Esperón C. "Cefalea y visión borrosa: a veces el riñón tiene la culpa". IX Concurso de casos para residentes en Neurología, 2012. Luzan 5 SA, p. 730-733.
Artículos en revistas científicas:
1. Clinicopathological correlates in frontotemporal lobar degeneration: motor neuron disease spectrum. Brain.
2. Association of Time of Day With Outcomes Among Patients Triaged for a Suspected Severe Stroke in Nonurban Catalonia. Stroke.
3. An Integrative Analysis of DNA Methylation Pattern in Myotonic Dystrophy Type 1 Samples Reveals a Distinct DNA Methylation Profile between Tissues and a Novel Muscle-Associated Epigenetic Dysregulation. Biomedicines. 10-6, pp.1372.
4. 2021. Characterization of RAN Translation and Antisense Transcription in Primary Cell Cultures of Patients with Myotonic Dystrophy Type 1. Jorunal of clinical medicine. 10-23, pp.5520.
5. 2021. Current Incidence and Risk Factors of Fecal Incontinence After Acute Stroke Affecting Functionally Independent People. Frontiers in neurology. 12.
6. 2020. A DM1 family with interruptions associated with atypical symptoms and late onset but not with a milder phenotype.
7. G Gutiérrez Gutiérrez; J Díaz-Manera; M Almendrote; S Azriel; J Eulalio Bárcena; P Cabezudo García. 2020. Clinical guide for the diagnosis and follow-up of myotonic dystrophy type 1, MD1 or Steinert's disease. Neurologia. 35-3, pp.185-206.
8. 2020. Paraplegia Following Type B Acute Aortic Dissection Can Spare the Spinal Cord. Annals of vascular surgery.
9. 2020. Preliminary findings on CTG Expansion Determination in Different Tissues from Patients with Myotonic Dystrophy Type 1. Genes. 11-11, pp.1321.
10. 2020. Safety and efficacy of intravenous thrombolysis in stroke patients on prior antiplatelet therapy in the WAKE-UP trial. Neurological research and practice. 2. https://doi.org/10.1186/s42466-020-00087-9
11. 2020. The Need for Establishing a Universal CTG Sizing Method in Myotonic Dystrophy Type 1. Genes. 11-7, pp.757.
12. 2020. Three-dimensional imaging in myotonic dystrophy type 1: Linking molecular alterations with disease phenotype. Neurology Genetics. 6-4, pp.e484.
13. 2020. Intravenous alteplase for stroke with unknown time of onset guided by advanced imaging: systematic review and meta-analysis of individual patient data. The Lancet. 396-(10262):1574-1584, pp.1574-1584. https://doi.org/10.1016/S0140 6736(20)32163-2
14. 2019. Quantitative Signal Intensity in Fluid-Attenuated Inversion Recovery and Treatment Effect in the WAKE-UP Trial. Stroke.
15. 2019. Spanish Pompe registry: Baseline characteristics of first 49 patients with adult onset of Pompe disease. medicina clinica.
16. 2019. A New Methodology for Intraoperative Monitoring of the Functional Integrity of the Phrenic Nerve During Cardiothoracic Surgery. journal of clinical neurophysiology.
17. 2019. Clinical guide for the diagnosis and follow-up of myotonic dystrophy type 1, MD1 or Steinert's disease.Medicina Clinica.
18. 2018. A novel mutation in the valosin-containing-protein gene found in a Spanish family.J NEUROL SCI. 391, pp.112-113.
19. 2018. MRI-Guided Thrombolysis for Stroke with Unknown Time of Onset. New England Journal of Medicine. 379-7, pp.611-622.
20. 2018. Manifesting heterozygotes in McArdle disease: a myth or a reality-role of statins.J INHERIT METAB DIS. 41-6, pp.1027-1035.
21. Alba Ramos Fransi; Alicia Martínez Piñeiro; Míriam Almendrote; et al 2018. Myotilinopathy unmasked by statin treatment: A case report. Muscle Nerve.
22. Luis Prats Sánchez; Pol Camps Renom; Javier Sotoca Fernández; et al; J Martí-Fàbregas. 2016. Remote Intracerebral Hemorrhage After Intravenous Thrombolysis: Results From a Multicenter Study. Stroke. 47-8, pp.2003-2009.
23. Martínez-Piñeiro A, Almendrote M, Mesalles E. Phrenic neuropathy in patients with cervical central vein catheterizations. A prospective study in patients admitted in an Intensive Care Unit. Med Clin (Barc). 2017 Aug 22;149(4):180-181.
24. Almendrote M, Millán M, Prats LA et al. Impact of a comprehensive stroke center on the care of patients with acute ischemic stroke due to cervical artery dissection. Neurología. 2014. doi:10.1016/j.nrl.2014.01.006.
25. Millán M, Aleu A, Almendrote M et al. Safety and effectiveness of endovasculartreatment of stroke with unknown time of onset. Cerebrovasc Dis 2014; 37 (2): 134-40.
26. Sánchez R, López S, Almendrote M, Prats L. Demencia frontotemporal y manía: estudio de un caso y revisión de la literatura. Rev Cubana Neurol Neurocir 2013; 3(1): 77-82.
Comunicaciones y ponencias
Asistencia a Congresos:
- Asistencia Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, Barcelona (2010-2013).
- Asistencia a Reunión Científica del Grupo de estudio de Enfermedades Neuromusculares, Oviedo (mayo 2014)
- Asistencia al "26th International Symposium on ALS/MND", Dublin (7-9 Diciembre 2017)
COMUNICACIONES EN CONGRESOS NACIONALES
- Caracterización fenotípica de nuevas mutaciones en el gen HSBP1. LXXIII Reunión Anual de la SEN. Sociedad Española de Neurología. 2021.
- Análisis de la inestabilidad en la expansión CTG en diferentes tejidos de pacientes con Distrofia miotónica tipo 1 y su correlación con el fenotipo. LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- Descripción de una familia española con mutación en gen PRPS1 con afectación de sistema nervioso central y periférico (polineuropatía, ataxia, sordera, nistagmo pendular, piramidalismo e hiperCKemia). LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- Método de cuantificación de la miotonía en la enfermedad de Steinert (DM1): tiempo de relajación muscular mediante goniómetro y dinamómetro y correlación con el número de repeticiones del diagnóstico. LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- Presencia de interrupciones en la expansión CTG en pacientes con Distrofia miotónica tipo 1: estudio de 50 pacientes del registro DM1 del Barcelonés Nord-Maresme. LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- Registro Barcelonés Norte-Maresme de pacientes con Distrofia Miotónica tipo 1: características clínicas de nuestra población. LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- ¿Cómo afecta la temperatura a las neurografías motoras y sensitivas? Cuestionando mitos. LXX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2018.
- A Sapanih Myotonic Dystrophy type I family carrying interrptions showing a milder and atypical phenotype. 15th International Congress of Neuromuscular Diseases. 2018.
- Presència de interrupcions en la expansió del gen DMPK en pacients amb Distrofia miotònica tipus 1: estudi de 50 pacients del registre DM1 del Barcelonés Nord-Maresme. XXII Reunió anual de la Societat Catalana de Neurologia. Societat catalana de Neurologia. 2018.
- Distrofia muscular de cinturas secundarias a una nueva duplicación en homozigosis en el gen TRIM32. LXIX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2017.
- Guías de diagnóstico y seguimiento de la distrofia mitonónica tipo 1 del GEEN. LXIX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2017.
- Miotolinopatía desenmeascarada por la toma de estatinas. LXIX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2017.
- Una nueva mutación patogénica en el gen de la Valosina (p.Gly128Val) en una familia española. LXIX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2017.
- Four Spanish patients carrying interruptions in the DMPK gene expansion. 2017 INTERNATIONAL MYOTONIC DYSTROPHY CONSORTIUM (IDMC-11). 2017.
- Utilitat de la ressonància magnètica en malaltia de motoneurona. Reunión Grup Neuromuscular. Societat catalana de Neurologia. 2017.
- Miopatía miofibrilar desenmascarada tras tratamiento con estatinas. Reunión de Primavera del Grupo de EStudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología. Sociedad Española de Neurología. 2017.
- Somatosensory evoked potentials and dramatic recovery after mechanical thrombectomy in patients with actue ischemic stroke and anterior large vessel occlusion. International Stroke Conference 2017. 2017.
- CIDP atáxica subaguda por anticuerpos contra neurofascina-155, edad de presentación atípica,. LXVIII Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2016.
- Síndrome de POEMS: descripción de dos casos con complicaciones trombóticas asociadas al tratamiento con inmunoglobulinas endovenosas. LXVII Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2015.
- Detection of lobar microbleeds is associated with remote parenchymal hemorrhage after intravenous thrombolysis. European Stroke Organisation Conference 2015. 2015.
- Remote intracerebral hemorrhage after intravenous thrombolysis in patients with ischemic stroke: an uncommon complication with an unfavourable outcome. International Stroke Conference 2015. 2015.
- Dominancia de la arteria cerebral posterior en la fase aguda del ictus: indicador de tejido en riesgo. LXV Reunión anual Sociedad Española Neurología. Sociedad Española de Neurología. 2013.
- "Parálisis frénica bilateral en un paciente con CIDP. A propósito de un caso ". M. Almendrote, A. Martínez, D. Escudero, H. Hermosa, J. Coll. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2010.
- "Influencia del momento de la recanalización arterial en el riesgo de hemorragia intracerebral sintomática en pacientes con ictus agudo tratados con trombólisis iv". L. Dorado, C. Guerrero, N. Pérez de la Ossa, M. Jiménez, M. Almendrote, E. López-Cancio, M. Gomis, A. Aleu, M. Millán, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2010.
- "Tratamiento endovascular en ictus de incio desconocido: experiencia en nuestro centro". M. Almendrote, A. Aleu, N. Pérez de la Ossa, M. Millán, M. Hernández, J.V. Hervás, C. Hidalgo, L. Dorado, P. García, M. Gomis, C. Castaño, E. López-Cancio, C. Guerrero, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2011.
- "Tratamiento endovascular de las disecciones arteriales en fase aguda. Experiencia en nuestro centro terciario de ictus". M. Almendrote, N. Pérez de la Ossa, M. Millán, L. Prats, C. García, A. Aleu, C. Castaño, R. García, M. Gomis, L. Dorado, E. López-Cancio, C. Guerrero, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2011.
- "Actividad física previa y recuperación funcional en pacientes con ictus agudo (Estudio AFRICA)". A.C. Ricciardi, N. Pérez de la Ossa, T. Sobrino, M. Millán, S. Reverté, M. Gomis, M. Almendrote, L. Prats, L. Dorado, C. Guerrero, E. López-Cancio, J.F. Arenillas, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2011.
- "Encefalopatía como presentación atípica de neuromielitis óptica". J.V. Hervás, L. Grau, M. Almendrote, S. Domenech, C. Ramo. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2012.
- "Impacto de la implementación del centro terciario de ictus en la atención de pacientes con disección arterial". M. Almendrote, M. Millán, L.A. Prats, N. Pérez de la Ossa, E. López-Cancio, M. Gomis, L. Dorado, C. Hidalgo, P. García-Bermejo, C. Castaño, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2012.
- "TC-Perfusión CERETOM post-tratamiento endovascular en el ictus isquémico agudo". P. García-Bermejo, C. Castaño, C. Hidalgo, M.R. García, C. García-Esperón, M. Almendrote, M. Millán, N. Pérez de la Ossa, M. Gomis, E. López-Cancio, L. Dorado, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2012.
- "Ataxia progresiva por Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva (LMP): Presentación de 2 casos". L.A. Prats, A. Garrido, M. Almendrote, J.L. Becerra, M. Lozano, P. Latorre, D. Escudero. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2012.
- "Factores asociados a la mejoría tardía de la capacidad funcional en pacientes con oclusión aguda de gran vaso de circulación anterior". M. Hernández, N. Pérez de la Ossa, E. López-Cancio, M. Almendrote, M. Jiménez, L. Dorado, M. Millán, M. Gomis, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2012.
- "Migraña a partir de los 60 años". M. Almendrote, I. Zubizarreta, E. Martínez, S. Figueroa, C. Roig. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2013.
- "Valor predictivo de la Hiperdensidad de la Arteria Cerebral Media y del Blooming Artifact en la revascularización areterial con trombectomía mecánica." M. Almendrote, M. Gomis, C. Castaño, L. Dorado, P. García-Bermejo, N. Pérez de la Ossa, M. Hernández-Pérez, E. Palomeras, E. López-Cancio, C. Hidalgo, S. Presas, G. Lucente, A. Garrido, J. Munuera, P. Puyalto, M. Millán, A. Dávalos. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre 2013.
COMUNICACIONES EN CONGRESOS INTERNACIONALES
- "Prestroke physical Activity and Functional Recovery in patients with IsChemic stroke and Arterial occlusion (AFRICA study)". A.C. Ricciardi, N. Pérez de la Ossa, T. Sobrino, M. Millán, L. Prats, M. Almendrote, M. gomis, S. Reverté, L. Dorado, E. López-Cancio, J.F. Arenillas, A. Dávalos. International Stroke Conference. New Orleans, February 2012.
- "Case presentation: Role of SEPs in the assessment of visual pathway during excision of parietooccipital arteriovenous malformation". A. Martínez, M. Almendrote, J. Coll. II Educational course ISIN, Part II-Brain. Verona, October 2012.
- "Clinical and radiological factors associated with late functional recovery in stroke due to anterior circulation large artery occlusion". M. Hernández-Pérez, N. Pérez de la Ossa, E. López-Cancio, M. Almendrote, M. Jiménez, L. Dorado, M. Millán, M. Gomis, A. Dávalos. European Stroke Conference. London, May 2013.
- "Is it needed avanced neuroimaging to select patients for endovascular treatment beyond 4.5 hours of symptoms onset?". M. Millán, N. Pérez de la Ossa, C. Castaño, J. Munuera, M. Hernández, M. Gomis, P. Cuadras, L. Dorado, E. López-Cancio, E. Palomeras, P. García-Bermejo, M. Almendrote, A. Dávalos. European Stroke Conference. London, May 2013.
- - "Remote intracerebral haemorrhage after intravenous thrombolysis in patients with ischemic stroke: an uncommon complication with an unfavourable outcome." L. Prats-Sáchez, M. Almendrote, J. Sotoca, A. Martínez-Domeño, R. Delgado, R. Marín, P. Camps, F. Casoni, L. Dorado, J. Codas, J. Roquer, F. Purroy, M. Gómez, D. Cánovas, D. Cocho, M. Garces, J. Martí-Fàbregas. International Stroke Conference. Nashville, February 2015.
Reconocimientos y certificaciones
CERTIFICADOS:
- Certificado escala NIHSS: octubre 2014.
- Certificado escala Rankin: octubre 2023.
- Certificación oficial Guía de Buenas Prácticas Clínicas (Good Clinical Ptractice, GCP): septiembre 2024.
ASOCIACIONES MÉDICAS:
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología desde 2012.
- Miembro de la Sociedad Catalana de Neurología desde 2010.
Pide cita con este profesional
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
En qué hospitales atiende este profesional
Pide cita en el centro o consulta más información.
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.