
Dra. Dra. Mª del Mar Santiago Sanz
en/medical-staff/neurologo
Información general
Neurofisióloga Clínica. Especialista en Monitorización neurofisiológica intraoperatoria.
Con más de 10 años de experiencia realiza monitorización en cirugías complejas con riesgo neurológico, en edad pediátrica y adulto, aportando seguridad quirúrgica.
Experiencia
2016-actualidad|Médico adjunto a Servicio de Neurología de Hospital Ruber Internacio-nal. Madrid.
2013-actualidad|Médico adjunto a Servicio de Neurología-Neurofisiología Clínica de Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Titulación
2013|MIR en Especialista en Neurofisiología Clínica en Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
2009|Licenciada en Medicina por la Universidad Alcalá de Henares. Madrid.
Investigación y docencia
Docencia:
2013- actualidad| Colaborador docente de residentes de Neurofisiología clínica y de otras especialidades médicas en Hospital Universitario La Paz. Madrid.
2013-actualidad|Docente en sesiones clínicas y cursos de formación en Hospital Universitario La Paz y Ramón y Cajal. Madrid. España.
2014- 2018|Profesor titular de Fundamentos de anatomía general y neuroanatomía y, de Fundamentos de fisiología general y neurofisiología. Grado de Psicología. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
Patologías tratadas
Deformidad vertebral, mielopatía, fracturas, tumores
Cirugía vertebral mínimamente invasivaCirugía tumoral cerebral en área elocuente con paciente despiertoCirugía cerebral de tumores supratentoriales e infratentorialesPublicaciones
2020 | Coautor libro " Abordaje multidisciplinar de la parálisis facial y sus complicacio-nes". Capítulo 2. Exploración neurofisiológica en la parálisis facial. ISBN:978-84-89085-74-9
2020|Coautor "Monitorización neurológica y de analgesia". Máster Anestesia Pediátrica - Preparación Preoperatoria, Seguridad del Paciente, Monitorización, Gestión Asistencial, Calidad e Investigación en Anestesia Pediátrica. Facultad de Ciencias de la Salud. UNITE.
2020|Coautor Libro "Tratamiento integral de la parálisis facial", capítulo 3 "Exploración Neurofisiológica en la Parálisis Facial" y autor principal del apartado "Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria' .2ª edición. Amplifon Ibérica S.A.U.. ISBN: 978-84-09-18289-3. pg. 35-59
2020|The use of transcranial motor-evoked potentials, somatosensory-evoked poten-tials and free-run electromyography for proper placement of paddle leads in chronic pain . British Journal of Neurosurgery.
Comunicaciones y ponencias
2020|Monitorización en cirugía del dolor. I Congreso Virtual de la Asociación de Monito-rización intraquirúrgica Neurofisiológica Española.
2020| An update on facial paralysis. 5th International Course. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
2019|Monitorización neurofisiológica intraoperatoria. Tumores. Sesión docente Neuro-oncología pediátrica. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
2018|An update on facial paralysis.4th International Course. Hospital Universitario La Paz.Madrid.
2017|Curso de Avances en neurooncología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Reconocimientos y certificaciones
Sociedades a las que pertenece:
Sociedad Española de Neurofisiología Clínica
Asociación de Monitorización Intraquirúrgica Neurofisiológica Española (AMINE).
International society of intraoperative neurophysiology (ISIN)
Comisión de Humanización Infantil en Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Unidad de Parálisis Facial. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
CSUR Plexo braquial. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
En qué hospitales atiende este profesional
Pide cita en el centro o consulta más información.
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.