Elena Carrillo de Albornoz Riaza
DraCarrillo1DraCarrillo1

Dra. Elena Carrillo de Albornoz Riaza

jefe de Servicio equipo Magyc. Directora Médica Unidad de Reproducción Asistida.
Ginecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia
Ver más especialistas en Madridmadrid

en/medical-staff/ginecologo-obstetra

Información general

Ginecología

Datos del profesional

Experiencia

2018-actualidad|Ginecóloga de Servicio de Ginecología y Obstetricia del equipo del Dr. Jiménez Ruiz y Dra.Carrillo de Albornoz del Hospital Ruber Internacional .

2019 – actualidad|Directora Médica Unidad de Reproducción Hospital Ruber Internacional .

1992-2018 | Ginecóloga de la "Unidad de la Mujer" del Hospital Ruber Internacional.

2010-2019| Jefe de la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional .

1996-2009|Co-coordinadora de la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional.

1996| Fellowship Instituto Valenciano de Infertilidad(IVI ). Valencia.

1995 -1996|Médico-Especialista en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario del Aire. Madrid.

Titulación

2024| Connecting Health Leaders for Patient Experience and Care . IESE Business School.Madrid.

2019|Programa Innovación y liderazgo en Fertilidad. Headspring Executive Development. Instituto de Empresa.

2008|Nivel IV de ecografía, de acuerdo con la acreditación de la Sección de ecografía de la SEGO .

1993/|Titulo especialista en Ginecología y Obstetricia expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia (1993).

1992-1993| Cursos de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid.

1988| Realización de la prueba nacional selectiva para acceso a la formación postgraduada por el sistema MIR , obteniendo plaza para la formación como médico especialista en Ginecología y Obstetricia en el hospital LA PAZ de Madrid.

1988| Grado de Licenciado mediante Tesina con la calificación de Sobresaliente: Estudio ecográfico de la amenaza de aborto.

1987| Licenciada en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (U.C.M.)

Investigación y docencia

Investigación:

2023| Live-imaging no invasivo del preembrión humano en su desarrollo preimplantatorio. CÓDIGO: IGX1-EMB-CR-22-03.

2019|Estudio clínico aleatorizado, controlado, para evaluar el beneficio clínico de PGT-A no invasivo, mediante el análisis del medio de cultivo de blastocisto, como una herramienta para la selección de embriones en pacientes infértiles sometidas a tratamiento de reproducción asistida.2019-2021. IGX1-NIP-CS-18-05.Promotor: IGENOMIX. Investigador principal .


Docencia:

Marzo 2024 | Organización y Dirección del I Symposium internacional de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional (Auditorium Mutua Madrileña).

2022-actualidad|Profesora Master on Human Assisted Reproductive Technology. Eugin- Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.

2020- actualidad| Profesora Máster Actualización en Reproducción Asistida. Universidad TECH.

2013|Organizadora y docente Curso BOLS (Basic Obstetrics Life Support).Hospital Ruber Internacional

1995-2011| Profesora Cursos de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid.

1994-2010|Organizadora y docente de curso de formación en endoscopia ginecológica en el Hospital Ruber Internacional, Madrid.

Patologías tratadas

Reproducción AsistidaEndocrinología GinecológicaMenopausia y envejecimiento saludable.Control de embarazo y asistencia al partoGinecología general

Publicaciones

2024|Centromeric AA motif in KIR as an optimal surrogate marker for precision defnition of alloimmune reproductive failure.Nature portfolio. www.nature.com/scientificreport/Este enlace se abrirá en una ventana nueva https://doi.org/10.1038/s41598-024-53766

2024 |Non Invasive Preimplantation Testing for Aneuploidies in Assisted. Reproduction: A SWOT Analysis Reproductive Sciences https://doi.org/10.1007/s43032-024-01698-2

2022|Centromeric motif AA of the KIR: The best subrogate marker That defines alloinmmune Reproductive failure. Hum.Reprod,Vol 37, Issue Supplement_1, July 2022, deac107.345, https://doi.org/10.1093/humrep/deac107.345

2022|Non-invasive aneuploidy testing versus conventional morpholocal embryo selection in good prognosis patiens.Human Reprod, vol 37, Issue Supplement_1,July 2022, deac106.058, https://doi.org/10.1093/humrep/deac106.058

2018| Guia de practica clínica SEF-SEGO 2018: Capítulo 2: Estudio y Tratamiento de la Esterilidad de Origen Uterino.

2014|Experience in IVIg therapy for selected women with recurrent reproductive failure and NK cell expansion. Am J Reprod Immunol . 2014 May;71(5):458-66. https://doi: 10.1111/aji.12217.

2014| Manual práctico . Ginecologia Laparoscópica en modelos animales.Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Comunicaciones y ponencias

2024 | Estado actual del ni-PGTA.II Congreso Nacional de la Sección de Esterilidad e infertilidad de la Sociedad Española de Ginecologia y Obstetricia.Septiembre 2024.Alicante.

2024 |XVIII Congreso de la Asociación Española de Diagnostico Prenatal.Test genéticos preconcepcionales y no invasivos. Ni-PGTA. Noviembre 2024. Madrid.

2024 |716/460 Tasa de aborto bioquímico tras tratamientos de fecundación in vitro. 34 Congreso Nacional Sociedad Española de Fertilidad. La Coruña. Mayo 2024

2024 |Rescue of embryos identified as chaotic by Next Generation Sequencing-based (NGS-based) preimplantation genetic testing for aneuploidy (PGT-A). Is re-biopsy and re-testing a valid option? 13 ALPHA conference 2024.Lisbon.

2024 |Artificial Intelligence models predict blastocyst development and ploidy status from images of mature, metaphase II oocytes.32 word Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology & Infertility (COGI) Noviembre 2024.Lisboa

2023|Chronic endometritis in patients with recurrent implantation failure: diagnosis and reproductive outcomes. 31st World Congres son Controversies in Obstetrics, Gynecology and Infertility (COGI). Noviembre 2023. Viena.

2023| Valoración funcional del endometrio. V jornada de actualización en Medicina de la Reproducción. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

2023|XXIII Jornada de Reproducción Foro Cuenca. PGTA-invasivo, PGTA-no invasivo y manejo de mosaicismos embrionarios. Cuenca.

2022|PGTA no invasivo (ni-PGTA) nueva herramienta de priorización en la transferencia embrionaria. 33 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Bilbao

2022| PGTA no invasivo (ni-PGTA): resultados del estudio por NGS de 317 medios de cultivo de blastocistos. 33 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Bilbao

Reconocimientos y certificaciones

Premios y reconocimientos que ha recibido recientemente

2024 |Premio a los 100 mejores médicos de España 2024. Fertilidad y Reproducción Asistida. El Confidencial.

2016-actualidad| Miembro de la Comisión de Calidad del Hospital Ruber Internacional.

2021-actualidad| Revista Vanitatis/Confidencial : Las 50 mejores doctoras de España (Reproducción Asistida).


Sociedades científicas a las que pertenece.

-Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.G.O)

  • Miembro de la Sección de Ecografía de la S.E.G.O.
  • Miembro de la Sección de Endoscopia de la S.E.G.O.

-International Federation of Gynecology and Obstetrics ( F.I.G.O)

-Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

-Sociedad Europea de Reproducción (ESRHE).

-American Society Reproductive Medicine (ASRM).

-Asociación Española de Diagnóstico prenatal.


Pide cita con este profesional

Consulta el contenido multimedia de este profesional.

En qué hospitales atiende este profesional

Pide cita en el centro o consulta más información.

Artículos de

Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

Últimas colaboraciones en tucanaldesalud.com Elena Carrillo de Albornoz Riaza

Artículos, entrevistas o vídeos en los que ha colaborado

No tienes seguro de saludNo tienes seguro de salud

¿No tienes seguro de salud?

Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.