Dos trabajos del Hospital Universitari General de Catalunya en el Congreso Europeo de Medicina intensiva
La Dra. María Dolores Bosque y la Dra. Sandra Barbadillo, jefe de unidad y médica adjunta del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitari General de Catalunya, respectivamente, asisten al Congreso Europeo de Medicina Intensiva (ESICM) que se celebrará en Berlín del 29 de Septiembre al 2 de Octubre de 2019. Allí presentarán dos trabajos sobre pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitari General de Catalunya @quirónsalud.
El trabajo de la Dra. Bosque muestra cómo, tras informar a los médicos de Cuidados Intensivos sobre los costes de laboratorio, se ha logrado disminuir el número de pruebas analíticas de sangre innecesarias de un 15% a menos de un 2% de los pacientes. De esta forma se evitan molestias al
paciente así como el desarrollo de anemias y la necesidad de transfusiones de sangre que no están exentas de riesgos.
El trabajo que presenta en el Congreso Europeo la Dra. Barbadillo explica las diferencias epidemiológicas entre los trabajadores sanitarios y la población general que padecen una gripe A grave e ingresan en UCI.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia