Nueva Unidad de Reproducción Humana Asistida en Hospital Quirónsalud Sur
El Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Reproducción Humana Asistida con el fin de seguir avanzando en la prestación de una atención integral a la salud de la mujer.
Cada vez es mayor el número de parejas que recurren a los tratamientos de reproducción asistida para conseguir una gestación, tanto por el retraso en la edad de maternidad de la mujer como por la existencia de problemas de salud añadidos que dificultan la consecución del mismo.
Para lograr este objetivo la Unidad de Reproducción Humana Asistida de Hospital Quirónsalud Sur se compromete a realizar un análisis exhaustivo de la pareja desde el punto de vista de la reproducción, completar su estudio y poder orientarla hacía el tratamiento de reproducción más adecuado sin incómodas esperas ni pruebas innecesarias.
Está integrado por dos ginecólogas -las Dras. Carmen Martin-Ondarza y Raquel San Martín- con amplia experiencia en reproducción y consta con el equipamiento necesario para realizar los tratamientos de inseminación artificial, bien sea conyugal o con semen de donante.
La inseminación artificial es un proceso que consta de varios pasos:
- En primer lugar, el ginecólogo realiza una ecografía basal para comprobar que todo está dentro de la normalidad y que no hay ninguna contraindicación para iniciar el tratamiento.
- A continuación la paciente inicia un procedimiento de estimulación ovárica que consiste en la administración de gonadotropinas, que son unas hormonas que estimulan el crecimiento de los folículos del ovario; éstas se administran por vía subcutánea, en domicilio y preferiblemente entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- El primer control de la estimulación ovárica se realiza entre el quinto/sexto día tras haber comenzado con las inyecciones. A partir de aquí los controles son cada 48 horas, a menos que el ginecólogo considere oportuno realizarlo en otro momento.
- Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, el ginecólogo indicará el día y la hora de la administración de la medicación para la ovulación, por ejemplo Ovitrelle®, que desencadena la ovulación entre las 36 y las 40 horas desde su administración.
- La inseminación se realiza un día y medio después de la administración del Ovitrelle® y consiste en la administración del semen conyugal/de donante en el útero, no requiere anestesia y se realiza de forma ambulatoria en la consulta, no es dolorosa y la paciente podrá llevar una vía normal tras su realización.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





