Nueva Unidad de Reproducción Humana Asistida en Hospital Quirónsalud Sur
El Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Reproducción Humana Asistida con el fin de seguir avanzando en la prestación de una atención integral a la salud de la mujer.
Cada vez es mayor el número de parejas que recurren a los tratamientos de reproducción asistida para conseguir una gestación, tanto por el retraso en la edad de maternidad de la mujer como por la existencia de problemas de salud añadidos que dificultan la consecución del mismo.
Para lograr este objetivo la Unidad de Reproducción Humana Asistida de Hospital Quirónsalud Sur se compromete a realizar un análisis exhaustivo de la pareja desde el punto de vista de la reproducción, completar su estudio y poder orientarla hacía el tratamiento de reproducción más adecuado sin incómodas esperas ni pruebas innecesarias.
Está integrado por dos ginecólogas -las Dras. Carmen Martin-Ondarza y Raquel San Martín- con amplia experiencia en reproducción y consta con el equipamiento necesario para realizar los tratamientos de inseminación artificial, bien sea conyugal o con semen de donante.
La inseminación artificial es un proceso que consta de varios pasos:
- En primer lugar, el ginecólogo realiza una ecografía basal para comprobar que todo está dentro de la normalidad y que no hay ninguna contraindicación para iniciar el tratamiento.
- A continuación la paciente inicia un procedimiento de estimulación ovárica que consiste en la administración de gonadotropinas, que son unas hormonas que estimulan el crecimiento de los folículos del ovario; éstas se administran por vía subcutánea, en domicilio y preferiblemente entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- El primer control de la estimulación ovárica se realiza entre el quinto/sexto día tras haber comenzado con las inyecciones. A partir de aquí los controles son cada 48 horas, a menos que el ginecólogo considere oportuno realizarlo en otro momento.
- Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, el ginecólogo indicará el día y la hora de la administración de la medicación para la ovulación, por ejemplo Ovitrelle®, que desencadena la ovulación entre las 36 y las 40 horas desde su administración.
- La inseminación se realiza un día y medio después de la administración del Ovitrelle® y consiste en la administración del semen conyugal/de donante en el útero, no requiere anestesia y se realiza de forma ambulatoria en la consulta, no es dolorosa y la paciente podrá llevar una vía normal tras su realización.
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz