La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección embólica del arco aórtico

- El paciente sufría una estenosis aórtica y presentaba un fibroelastoma en la válvula aórtica y una importante calcificación en el arco de la aorta, enfrentándose a un riesgo muy elevado de sufrir un ictus en el procedimiento por la posibilidad de que se liberaran fragmentos hacia el cerebro
- El dispositivo de protección embólica utilizado se introduce por la arteria femoral y se despliega en el arco aórtico, actuando como un "colador" temporal y capturando cualquier partícula que pueda desprenderse durante la implantación de la nueva válvula y que, de otro modo, puede provocar un accidente cerebrovascular
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha llevado recientemente a cabo con éxito un innovador procedimiento consistente en el implante de una válvula aórtica percutánea (TAVI) junto con un innovador sistema de protección embólica en el arco aórtico. Se trata del segundo procedimiento de este tipo que se realiza en la Comunidad de Madrid y uno de los primeros a nivel nacional.
Concretamente, el paciente intervenido sufría una estenosis aórtica y presentaba, además, un fibroelastoma (pequeño tumor benigno) en la válvula aórtica y una importante calcificación en el arco de la aorta, explica el Dr. Felipe Navarro, especialista del Servicio de Cardiología Intervencionista del hospital madrileño, apuntando que "en este escenario, se enfrentaba a un riesgo muy elevado de sufrir un ictus durante el procedimiento, debido a la posibilidad de que se liberaran fragmentos hacia el cerebro".
Para reducir ese riesgo, el equipo del citado servicio de la Fundación Jiménez Díaz utilizó un dispositivo de protección embólica que se introduce por la arteria femoral y se despliega en el arco aórtico, el sistema de protección embólica aórtico FLOWer. "Este filtro actúa como un ‘colador’ temporal, capturando cualquier partícula que pudiera desprenderse durante la implantación de la nueva válvula y que, de otro modo, podría haber provocado un accidente cerebrovascular", apunta el cardiólogo.
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebral, concluye el Dr. Navarro.
Current events
Current events
- 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon