El servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Huelva se refuerza con la incorporación de Lucía Zarza Alonso como logopeda
La figura del logopeda, en ocasiones, resulta imprescindible en el desallorro de los más pequeños. Por ello, guiados por el pediatra, los padres deben prestar atención al desarrollo lingüístico, comunicativo y social de cada niño para poder detectar posibles señales de alarma. Una vez detectadas, es primordial acudir a un logopeda ya que desde el nacimiento a los 6 años se concentra el periodo en el que existe mayor plasticidad cerebral.
Algunas señales que son importantes de detectar son:
- Ausencia de interés para comunicarse con su entorno en los primeros años de vida, sonrisa social, gestos, contacto ocular, balbuceo o falta de llanto.
- Uso de hábitos orales nocivos, como succión digital, succión del labio inferior, onicofagia, respiración oral… que pueden derivar en una malformación de las estructuras orofaciales.
- Deglución disfuncional o patrón deglutorio incorrecto.
- Alteraciones en la articulación de los sonidos del habla y errores de pronunciación persistentes.
- Problemas en la fluidez del habla o disfemia.
- Retraso en el lenguaje, con un desarrollo más lento de lo esperado.
- Trastorno Específico del Lenguaje (alteración en la comprensión y expresión del lenguaje).
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz