El primer Forum para pacientes con Síndrome de Sensibilización Central se cierra con gran éxito de asistencia

Con un éxito de asistencia que ha llenado al completo el aforo de la Sala de Actos del Centro Médico Teknon, el Dr. Albert Majo, especialista en Pisquiatría, y el Dr. Juan Muñoz, especialista en Reumatología (ambos directores del InstituteMYM), han conducido el I Forum de pacientes con Síndrome de Sensibilización Central (SSC) el pasado 4 de Octubre.
Las tres mesas han ido dirigidas a hablar del estrés, la fatiga y el dolor, los tres síntomas principales que presentan las pacientes con SSC y que deben de afrontar en el día a día para poder llevar a cabo su actividad laboral, familiar y social.
"Queremos que este Forum sea un punto de encuentro anual donde debatir e intercambiar opiniones, puntos de vista y conocimientos entre los profesionales de la salud, las asociaciones y quienes verdaderamente sufren estas enfermedades, las pacientes" comentaban los directores de InstituteMYM.
El SSC engloba distintas enfermedades con un común denominador: el descenso del umbral sensitivo y, por tanto, la alteración en la percepción de los estímulos. Entre las distintas enfermedades se incluyen la fibromialgia, la fatiga crónica, las cefaleas tensionales o migrañosas, los trastornos de la articulación temporo-mandibular, el síndrome de piernas inquietas y el síndrome de colon irritable entre otras. Diversos estudios epidemiológicos apuntan a una elevada prevalencia, de hasta un 5% entre la población española.
La jornada ha sido muy participativa con ponentes y especialistas de primer nivel científico que conversaron con las pacientes sobre los tres pilares fundamentales sobre los que trabajan en instituteMYM: el estrés, la fatiga y el dolor.
Además, este Forum ha contado con la importante colaboración de la Lliga Reumatològica Catalana y de la Associació Catalana del Síndrome de Fatiga Crònica/EM que aportaron la visión de la paciente experta en estas enfermedades.
En palabras del Dr. Albert Majó y del Dr. Juan Muñoz: "un buen diagnóstico diferencial, una evaluación completa multidisciplinar y una orientación terapéutica individualizada son las claves que permiten mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes".
Current events
Current events
- 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Infanta Elena, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos