1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por Fundación Quirónsalud a través de su programa Stay Healthy

Por tercer año consecutivo Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud para mejorar los hábitos saludables de los adolescentes, regresa a Marbella con el desarrollo de sesiones presenciales en centros educativos de la ciudad.
Adicciones a sustancias, nutrición, sueño, salud mental y salud digital son las cinco temáticas seleccionadas en esta edición para ser abordadas en las aulas. Todos estos contenidos son escogidos previamente y consensuados con el equipo de dirección de los centros participantes, en este caso el IES Victoria Kent, CEIP Maria Auxiliadora II y el IES Sierra Blanca.
El proyecto arrancó el pasado 21 de abril y, tras el paréntesis de Semana Santa, se ha reanudado esta semana en la que encara su recta final. Las sesiones presenciales se complementan con el Aula Virtual del proyecto, una plataforma puesta a disposición de la comunidad educativa en la que los docentes pueden profundizar en las temáticas de forma autónoma y acceder a contenidos complementarios avalados por profesionales sanitarios de Quirónsalud.
En Marbella, 1.200 estudiantes se beneficiarán de este proyecto impulsado por el Hospital Quirónsalud Marbella y la Fundación Quirónsalud cuyo objetivo es acercar a la población joven, en formatos adaptados a su lenguaje, el impacto que determinados hábitos de vida tienen sobre su salud de hoy y del mañana.
Sobre Stay Healthy
Stay Healthy es un programa de innovación educativa de la Fundación Quirónsalud puesto en marcha en 2018 que tiene como objetivo promover hábitos saludables entre los adolescentes. Utiliza el rigor científico, nuevos modelos pedagógicos y el entorno digital como canal para trasladar a las generaciones futuras la importancia de cómo sus decisiones del día a día afectan a su calidad de vida y a su salud a largo plazo, representando la contribución de la compañía a los ODS 3, Bienestar y Salud, y ODS 4, Educación de Calidad.
El programa es cocreado con los psicopedagogos y el alumnado, basándose en un aprendizaje dinámico y colaborativo y en un lenguaje cercano a los jóvenes para acercarlos a las áreas de estudio.
Con presencia en todas las provincias españolas, más de 1.400 centros educativos se han inscrito en el programa desde su inicio, contando con la participación de más de 100.000 alumnos entre las sesiones presenciales y las sesiones realizadas a través del Aula Virtual, lanzada a raíz de la pandemia.
Current events
Current events
- 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Infanta Elena, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos