Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado hasta ahora del Programa de Asesoramiento Genético del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado hasta el momento del Programa de Asesoramiento Genético del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), un proyecto conjunto entre ambas instituciones que acaba de cumplir 15 años de funcionamiento.
El Programa, desarrollado por el Departamento de Genética del IIS-FJD, nació en el año 2000 con el objetivo de "conocer las causas genéticas de las enfermedades oculares hereditarias, así como su mecanismo de transmisión", señala la directora del IIS-FJD, la doctora Carmen Ayuso.
De todas las patologías oftalmológicas causantes de ceguera o de deficiencia visual, un porcentaje elevado lo son de carácter hereditario. A la importancia del seguimiento oftalmológico de estas enfermedades se une la necesidad de complementarlo mediante un estudio genético, que va a permitir conocer los genes implicados en una determinada patología.
Las enfermedades hereditarias oftalmológicas y muy especialmente las de retina, hacen necesaria la colaboración entre pacientes, investigadores, genetistas y clínicos.
Los trabajos realizados en el marco de este Programa han abierto la puerta, durante estos años, a posibles nuevos tratamientos, y han permitido la participación de numerosas personas con determinadas mutaciones genéticas conocidas en ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos tratamientos para estas patologías.
Asimismo durante estos tres lustros los especialistas del Departamento de Genética del IIS-FJD han trabajado también intensamente con los pacientes y sus familias aportándoles información sobre las posibles formas de prevención de las enfermedades, así como sobre la mejora de sus síntomas.
UN CUPÓN COMO RECONOCIMIENTO
Por otro lado, y coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Visión el próximo 8 de octubre, la ONCE ha querido reconocer esos 15 años de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, dedicándole el cupón que se sorteará ese mismo día. De esta forma, cinco millones y medio de cupones llevarán la labor del Programa de Asesoramiento Genético por toda España.
Por 1,5 euros, este sorteo Diario ofrece 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar "La Paga" de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba