6 de cada 10 personas fracasan en la operación bikini
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa operación bikini se ha convertido en una carrera contrarreloj para conseguir un ideal, ese 'cuerpo perfecto' que soñamos lucir en verano, pero que se nos resiste. De hecho, seis de cada diez personas abandonan estas dietas rápidas de adelgazamiento y el 70% lo hace a causa de sus efectos adversos; y de las que sí lo acaban el 70% recuperan pronto los kilos perdidos. Especialistas de Hospital Quirón Torrevieja y Quirón Valencia nos dan las claves para afrontar con éxito la batalla para reducir esos kilos de más.
Miguel Sánchez Barredo, especialista en Psicología de Hospital Quirón Torrevieja explica que, 'es fundamental que esta puesta a punto no se convierta en una contrarreloj angustiosa donde pretendamos tomar atajos para tener de la noche a la mañana un 'cuerpo perfecto' desde el punto de vista estético. Este tipo de enfoques nos suelen llevar a periodos de gran sacrificio que acaban convirtiéndose en frustración, malestar, impotencia, baja autoestima y abandono'.
La propuesta de Sánchez Barredo es realizar la elección de un estilo de vida más saludable, 'de amor a uno mismo, donde la meta sea el bienestar físico y mental', dejando de lado las prisas, y poniéndonos en manos de profesionales adecuados.
La doctora Carina Gimeno, especialista en nutrición de la Unidad de Obesidad de Hospital Quirón Valencia da las claves de este estilo de vida saludable: 'El tratamiento más efectivo es una dieta hipocalórica equilibrada, con los elementos característicos de la dieta mediterránea, evitando el consumo de azúcares simples, como los de los refrescos o las golosinas, y los alimentos muy grasos'.
Además subraya, que la ayuda de los profesionales es imprescindible. 'La obesidad es una enfermedad que requiere un tratamiento que debe indicar un especialista, como médicos nutricionistas, dietistas y endocrinos, quienes aconsejarán el tratamiento médico o quirúrgico más adecuado, según el grado de obesidad o sobrepeso del paciente'.
La doctora Gimeno advierte de la importancia del ejercicio aeróbico diario, como andar rápido, ir en bici, nadar, jugar al tenis o bailar. 'Lo más importante es adquirir hábitos adecuados de actividad física y alimentación que nos permitan mantener la reducción del peso conseguido a largo plazo, y disminuyan los factores de riesgo asociados a la inactividad y al desequilibrio dietético, como diabetes, hipertensión, hiperlipemias, problemas articulares, depresión, problemas cardiovasculares, entre otros'.
No existen las dietas milagro
La doctora Gimeno es clara respecto a los 'atajos' para conseguir la pérdida de peso deseada: 'En el momento actualno existe ningún fármaco en España aprobado para el tratamiento específico de la obesidad'. También asegura que el tratamiento inadecuado puede poner en riesgo nuestra salud. 'De la misma forma que consultamos a un especialista ante otras patologías, y no decidimos nuestro tratamiento, así debemos hacerlo en el caso del sobrepeso', apunta la doctora Gimeno.
Consejos para no fracasar a la hora de conseguir la pérdida de peso
1. Plantéate una meta: sé realista y flexible al mismo tiempo. Ten presente que estamos hablando de un cambio de estilo de vida, no de perder kilos o centímetros únicamente.
2. Plantéate un plan para alcanzar la meta: consulta con especialistas profesionales, sigue las pautas que te indiquen y establece un registro de los objetivos que vas alcanzando.
3. Huye de los estados emocionales negativos: mantén en forma tus emociones haciendo ejercicio, meditando, dándote premios de vez en cuando (que no sea en forma de alimentos hipercalóricos, claro), dedicándote tiempo a ti mismo/a o interactuando con personas que te hacen sentir bien.
4. Nunca comas estando estresado o preocupado: en estos casos, seguramente utilizarás la comida como un ansiolítico y eso es una mala elección. Habla con alguien, llama a algún amigo/a para contarle tu problema, haz ejercicios de relajación, escribe un diario, date una ducha caliente, sal a caminar.... Posterga la hora de comer unos minutos hasta que estés más relajado.
5. Antes de claudicar, coge un trozo de papel y un bolígrafo, siéntate y escribe: '¿por qué quiero rendirme?'. Seguro que cuando hayas escrito algunas razones te darás cuenta de que en realidad tienes más motivos para seguir trabajando en tu salud que para abandonar.
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza