Abierto el plazo de matrícula para los talleres del Centro de Daño Cerebral y Neurociencias
El Centro de Daño Cerebral y Neurociencias Miguel Domínguez mantiene abierto el plazo de matrícula para todas aquellas personas que deseen participar en los diferentes talleres que se llevan a cabo en la nueva Unidad de Día del complejo hospitalario.
Durante el mes de octubre comenzará un nuevo trimestre de actividades. Para ello el equipo médico ha iniciado ya la fase de evaluación previa, necesaria para proponer y diseñar un programa personalizado y ajustado a las necesidades de cada paciente.
Los talleres, planificados por los especialistas de la Unidad de Daño Cerebral Adquirido, ofrecen diversas propuestas de actividades en torno a cuatro bloques de intervención, todos ellos enfocados a promover la integración de los usuarios en su entorno social, familiar y doméstico.
- Bloque Cognitivo-social: se promueve la adquisición, perfeccionamiento y mantenimiento de habilidades sociales (orientación, memoria, funciones ejecutivas…).
- Bloque de Autonomía personal: orientados a la integración en la comunidad (gestión del hogar y de la economía, ayudas técnicas, transporte público y hábitos saludables).
- Bloque ocupacional: destinados al aprendizaje de nuevas técnicas y destrezas, como las tecnológicas, con las que refuerzan sus conocimientos de escritura e informática (correo electrónico, redes sociales, búsquedas en Internet…), las dirigidas al ocio o tiempo libre, y las de trabajos manuales.
- Bloque de perfeccionamiento motor: sesiones de entrenamiento físico (ejercicios de equilibrio, coordinación, destreza y perfección, actividad física, Pilates adaptado, y Streching y relajación).
DCA. El Daño Cerebral Adquirido es el resultado de una lesión cerebral súbita que produce diversas secuelas de carácter físico, psíquico y sensorial. Las causas más comunes son traumatismos craneoencefálicos, producidos principalmente por accidentes de tráfico; los accidentes cardiovasculares, como el ictus; tumores cerebrales, las anoxias, o las infecciones que afecten a este órgano.
Current events
Current events
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaen/specialities/neurologia






