Aceite de oliva: tipos

Aceite de oliva: tipos

25 de julio de 2016
Endocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion

En el supermercado, encontramos muy a menudo diferentes tipos de aceite de oliva, pero, ¿en qué se diferencian? Podemos distinguir diferentes tipos de aceite de oliva en función de sus características sensoriales, los describimos a continuación:

  • Aceite de Oliva Virgen: obtenido exclusivamente por procedimientos que no producen alteración del aceite, conserva el sabor, los aromas y las vitaminas de la fruta. En función del gusto y del grado de acidez (expresada en ácido oleico) podemos diferenciar varios tipos:

Aceite olivaAceite oliva

Extra (AOVE): de gusto absolutamente irreprochable y acidez no superior a un grado.

Virgen: de gusto irreprochable y con acidez no superior a 2º.

Corriente:de buen gusto y con acidez no superior a 3,3º.

Lampante: de gusto defectuoso o cuya acidez sea superior a 3,3º


  • Aceite de Oliva Refinado: se suele utilizar el aceite de Oliva virgen lampante "refinándolo" es decir, reduciendo la acidez de este.
  • Aceite de Oliva: Mezcla de aceites de oliva vírgenes menos el lampante con aceite de oliva refinado.

Es importante elegir un aceite de oliva adecuado para nuestro día a día para así beneficiarnos de todas sus ventajas, desde la consulta de nutrición podemos ayudarte a diferenciarlos y a confeccionar una dieta mediterránea en la que no falte nuestro ya conocido "Oro Líquido".

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.