Acrilamidas
La acrilamida es una sustancia que se produce durante el cocinado de algunos alimentos ricos en hidratos de carbono. Cuando estos alimentos se fríen o se asan, uno de los aminoácidos, concretamente la asparagina, se descompone y genera este subproducto. Los alimentos que contienen almidones o cereales, y que se fríen u hornean hasta que adoptan un tono tostado u oscuro, como pueden ser las galletas, patatas o el pan, son los que tienen mayores niveles de acrilamida. Diversos estudios han comprobado que esta sustancia está relacionada con el desarrollo de cáncer.
La temperatura óptima para que se forme este compuesto son 180ºC, aunque también se genera a partir de 100ºC. Por eso se recomienda reducir en la medida de lo posible tanto la temperatura como el tiempo de cocinado, no tostar en exceso los alimentos y desechar las partes más oscuras.
Current events
Current events
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos