La actitud del paciente es fundamental para una mejor recuperación tras someterse a una cirugía

La actitud es clave en casi todos los aspectos de la vida y también cuando nos recuperamos de una enfermedad o de una cirugía. Es por ello por lo que el jefe del servicio de Cirugía General y Digestiva de Quirónsalud Tenerife, el doctor Hermógenes Díaz, durante su participación en el ciclo de entrevistas #QSTenerifeMásCercaDeTi, hace hincapié en la necesidad de que los pacientes confíen en su cirujano y de que estos sean capaces de conectar con ellos para crear ese clima propicio para la buena marcha del proceso.
El doctor Hermógenes Díaz asegura que no hay ni malos, ni buenos pacientes; pero sí que puede haber malos enfermos, que son aquellos que "siempre vienen negativos a la consulta y añaden cosas extra a su enfermedad aumentándola y empeorando su pronóstico con respecto al que es un buen enfermo que siempre viene con toda la positividad del mundo". Desde su punto de vista, los especialistas además tienen la obligación de intentar inculcar a este tipo de personas un cambio de actitud, porque este "será vital y le ayudará a recuperase mejor de su dolencia".
Opina, además, que la generalización de los programas de detección precoz ha posibilitado mejorar el pronóstico de muchas patologías, sobre todo de las oncológicas. Y en este punto también es clave la actitud de los pacientes que tienen que implicarse, sensibilizarse y participar mucho más en estas campañas para así poder hacer un diagnóstico rápido y resolver el problema de salud lo antes posible.
El cirujano destaca, por último, los grandes avances que se han producido en la medicina en las últimas décadas, sobre todo desde que en 1991 se introdujo en Tenerife la cirugía laparoscópica, y que ha permitido en la actualidad el desembarque de la cirugía robótica en los quirófanos. No obstante, desde su punto de vista, esta evolución ha hecho que las nuevas generaciones de especialistas hayan perdido ciertos aspectos de la medicina básica. Medicina básica que "se debe centrar en profundizar en una buena historia clínica y en realizar una adecuada exploración, sobre todo de la palpación, en los pacientes. Cuestiones estas que ahora se infravaloran por la realización de muchas pruebas complementarias".
"La aparición de la cirugía laparoscópica fue una auténtica revolución. Los cirujanos sólo teníamos el punto de seda y el material clásico convencional de toda cirugía y no había mucho más. Sin embargo, ahora ya hablamos de cirugía robótica, lo que permite que el cirujano no tenga que estar al lado del paciente que vaya a intervenir o que no tenga que entrar en el quirófano o, incluso, que pueda estar actuando a miles de kilómetros", concluye el especialista.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejeen/health-centers/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja






