Las actividades al aire libre ayudan a superar los estados de ansiedad y la tristeza en los niños
Después de pasar el otoño y el invierno expuestos a la luz artificial en las aulas de los colegios y de practicar actividades extraescolares en espacios cerrados, la doctora María Luisa Mompó, especialista en salud mental infantil del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia, recomienda que, durante las vacaciones y el buen tiempo, los niños disfruten al máximo de la naturaleza y de la luz natural, sobre todo aquellos que sean más proclives a la ansiedad o que muestren rasgos de tristeza.
La depresión es uno de los trastornos del ánimo más frecuente entre niños y adolescentes. Los síntomas que presentan a veces son parecidos a los de los adultos, "aunque en otras ocasiones son más específicos y diferentes, según la edad", explica la doctora Mompó". Entre los más frecuentes se encuentran, según esta especialista, "la tristeza o episodios de llanto, irritabilidad aumentada, preocupación excesiva por determinados asuntos, disminución del interés por las actividades, dificultades para disfrutar o divertirse con cosas que antes eran sus preferidas, aburrimiento persistente, falta de energía o cansancio, aislamiento social o falta de comunicación, baja autoestima, baja tolerancia a la frustración, dificultades de concentración, reducción del rendimiento escolar, somatizaciones, es decir, quejas de problemas físicos (dolores de cabeza, abdominales o de piernas...), sin causa médica orgánica, y alteraciones en la alimentación o el sueño"
La exposición regular al sol y a la luz natural, explica la experta, mejora el estado del ánimo del niño al participar en la producción de neurotransmisores cerebrales, como la serotonina, que influyen en el humor, favorecen la relajación y disminuyen los síntomas de tristeza y depresión. Además, estimula la producción de B- endorfinas, responsables de la sensación de bienestar, e inhibe la secreción de melatonina diurna, neurohormona encargada de regular el ritmo de sueño y vigilia, por lo que al llegar la noche el niño dormirá y descansará mejor.
"Si nuestros hijos presentan rasgos de tristeza, ansiedad o depresión, nadar en playas, piscinas o ríos, correr en parques, jardines o en la naturaleza, en definitiva, jugar al aire libre, solos o en compañía de amigos o de la familia, va a mejorar su sintomatología de forma sustancial y su estado de ánimo y los hará más felices", aconseja la doctora Mompó.
Current events
Current events
- 28 de octubre de 2025
Radiólogos de Panamá y Bolivia se forman en radiología mamaria en el hospital
Desde hace más de una década radiólogos hispanoamericanos se forman en radiología mamaria en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en el servicio de Diagnóstico por la...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoen/specialities/radiodiagnostico - 28 de octubre de 2025
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento...
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utili...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 28 de octubre de 2025
Nuevos avances en terapias avanzadas para el tratamiento de enfermedades hematológicas
La doctora Nayibe Miranda, especialista en Hematología del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó las últimas novedades sobre terapias CAR-T y anticuerpos biesp...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya






