El alcalde de Córdoba destaca que la incorporación de la medicina nuclear al Hospital Quirónsalud “es un hito para la sanidad cordobesa”
La incorporación del servicio de Medicina Nuclear al Hospital Quirónsalud Córdoba "es un hito para la sanidad cordobesa, que muestra una vez más su excelencia", según ha indicado hoy el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha realizado una visita a este servicio, único en la sanidad privada en Córdoba.
El alcalde, que ha visitado las instalaciones de Medicina Nuclear acompañado por la directora gerente del hospital, Alexia Sánchez, ha conocido el trabajo de esta unidad, que facilita el diagnóstico de enfermedades difíciles de identificar por otras técnicas y lo hace en etapas más precoces.
El servicio de Medicina Nuclear, que comenzó su actividad en diciembre del pasado año, utiliza radiofármacos – fármacos que tienen una pequeña cantidad de radiación – que administrados al paciente por diferentes vías, son detectados mediante un equipo de imágenes médicas, gamma cámara, permitiendo el diagnóstico de patologías difíciles de identificar por otros métodos. Se trata de una especialidad en constante desarrollo por la incorporación de nuevas moléculas que permiten distintos diagnósticos y tratamientos y que atiende tanto a pacientes adultos como a niños.
El servicio, compuesto por un prestigioso y experto grupo de profesionales: los doctores Pablo Contreras, Ana Benítez y Mariola Albalá, especialistas en Medicina Nuclear, junto a la radio farmacéutica Beatriz López y enfermeras y técnicos especializados, dispone de un equipo híbrido de imagen diagnóstica de última generación. Este equipo consta de dos cabezales detectores para obtención de imágenes gammagráficas de alta sensibilidad, unido a un equipo de TAC de 8 cortes que permite correlacionar anatómicamente y con bajas dosis de radiación, los hallazgos de la imagen gammagráfica y mejorarla en su procesado. Así, se trata de un equipamiento que aúna el diagnóstico funcional de la imagen gammagráfica, con el anatómico del TAC, obteniendo una valiosa información morfo-funcional del proceso que aqueja al paciente.
Medicina Nuclear del Hospital Quirónsalud Córdoba lleva a cabo exploraciones diagnósticas de Cardiología (detección de isquemia miocárdica y función cardíaca); Neurología (estudio del deterioro cognitivo y los trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson); y Oncología (diagnóstico de metástasis óseas y de tumores neuroendocrinos, entre otros). También se realizan estudios de Endocrinología (catalogación de lesiones tiroideas y paratiroideas); Reumatología (Enfermedades articulares y óseas); Neumología (diagnóstico de tromboembolismo pulmonar y valoración de la función pulmonar); Ortopedia (valoración de las prótesis articulares y lesiones óseas traumáticas y deportivas); Gastroenterología (valoración de la función hepatobiliar y del tránsito intestinal y de los síndromes de mala absorción); y Nefro-Urología (análisis de la función renal, de las obstrucciones de la vía urinaria y de las lesiones cicatriciales renales).
Este servicio también hace cirugía radioguiada en Oncología con la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela en diferentes tumores como cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, melanoma, cáncer de vulva y de pene, entre otros, así como localización intraoperatoria de lesiones metastásicas y tumores, y cirugía radioguiada en lesiones benignas como los adenomas de paratiroides.
Además de estas pruebas diagnósticas y cirugías, el servicio de Medicina Nuclear, que está a disposición de todos los especialistas de Córdoba que lo necesiten para el diagnóstico de sus pacientes y que puede atender también a pacientes de Jaén y otras zonas, dispone de varios tratamientos con radiofármacos para tratar patologías como el hipertiroidismo y trastornos inflamatorios articulares.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz