El alcohol incrementa el riesgo de sufrir accidentes de tráfico a las personas con apnea
El alcohol potencia el riesgo de sufrir accidentes de tráfico a los pacientes con apnea del sueño. Expertos de los hospitales Quirón Torrevieja y Murcia advierten del riesgo. Según el doctor Esteban de Vicente, especialista en Neurofisiología de la Unidad de Trastorno del Sueño del hospital Quirón de Torrevieja, "la alta prevalencia del trastorno del sueño y su asociación a incidentes en carretera, especialmente a los de alta lesividad, hace que las acciones de prevención sean fundamentales".
En España, la apnea y la hipopnea están muy extendidas y afectan a entre el 4 y el 6% de la población, aunque la mayoría no recibe tratamiento y muchos ciudadanos desconocen que la padecen. Casi siempre es un problema crónico de salud que altera el sueño. La persona pasa de un sueño profundo a uno superficial cuando hay una pausa en la respiración o cuando pasa menos aire. Por esta razón, el descanso es de mala calidad y la persona presenta síntomas de cansancio durante el día y ronquidos y asfixia durante la noche.
Según el doctor De Vicente, "el consumo de alcohol o el uso de fármacos miorrelajantes, entre otros, facilita la obstrucción al paso del aire y, por tanto, potencia el desarrollo del síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño".
Somnolencia al volante
El diagnóstico de este trastorno se hace mediante una polisomnografía, una prueba con la que se miden las funciones del cuerpo durante el sueño. El tratamiento debe ser etiológico, tratando de corregir aquellos factores que provocan el cierre de la vía aérea.
Actualmente, existen numerosos estudios y datos que demuestran que la apnea está muy asociada a los accidentes de tráfico. Según el doctor De Vicente, "el conductor con apnea duplica el riesgo de accidente de tráfico, aunque con tratamiento adecuado ese peligro desaparece". De hecho, los pacientes con apnea tienen tasas más altas de accidentes que la población general. La somnolencia al volante provoca entre un 20 y un 25% de los incidentes en carretera. En concreto, causa 40.000 al año en España.
Consejos para que los pacientes con apnea eviten los accidentes:
· Ante la mínima sospecha, acudir a un especialista de la unidad del sueño.
· Evite la conducción en los primeros días del tratamiento.
· La reducción del riesgo de accidente solo se consigue si se administra de forma adecuada la terapia.
· Evite la ingesta de alcohol puesto que aumenta el riesgo de sufrir un accidente.
· Intente conducir en horas del día en las que existen menos problemas de somnolencia.
· En cuanto sospeche el menor síntoma de somnolencia acuda a un especialista.
· Interrumpa la conducción cuando observe los primeros síntomas de lucha contra el sueño.
Current events
Current events
- 11 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz impulsa una mirada más humana al final de la vida con una jornada para sensibilizar...
El hospital madrileño organizó el encuentro “El final de la vida: cambiar la mirada”Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 10 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón impulsa un encuentro profesional para mejorar la atención al...
La jornada se ha centrado en la mejora de la comunicación y el acompañamiento en situaciones de duelo perinatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya






