Las bajas temperaturas empeoran los síntomas de enfermedades dermatológicas como la psoriasis
La llegada del frío con la bajada de temperaturas tiene consecuencias negativas en enfermedades dermatológicas como la piel atópica y la psoriasis. Para su tratamiento durante los meses de frío la doctora Verónica López, dermatóloga del Hospital Quirónsalud Valencia, recomienda evitar un uso excesivo de la calefacción para que la piel no se reseque, así como de una correcta higiene y una buena hidratación, sobre todo en pacientes con dermatitis atópica.
La psoriasis puede presentar brotes sobre todo ante picos de estrés, infecciones, ingesta de determinados medicamentos, así como los cambios bruscos de temperatura. Por ello, es necesario un buen control de estos factores para prevenir y minimizar los brotes. "El otoño es la época ideal para que el especialista controle el estado en el que se encuentra la enfermedad y poder pautar las medidas de prevención adecuadas", subraya la doctora López
La especialista recomienda realizar una aportación de hidratación extra en aquellas partes de la superficie cutánea que comprenden placas de psoriasis, para lo que recomienda el uso de jabón hidratante para la higiene diaria y leche o loción nutritiva acorde al nivel de sequedad o crema emoliente por su acción suavizante, antiprurítica y coadyudante. La especialista advierte además que no debe usarse nunca colonias y perfumes por que pueden dañar la piel.
Exposición solar controlada y dieta saludable para paliar los síntomas de la psoriasis
Además de estas medidas la especialista aconseja mantener una rutina de fotoexposición controlada pero siempre bajo la supervisión de un facultativo y protegiendo las zonas no afectadas de psoriasis como la cara y el dorso de las manos. "La luz ultravioleta es beneficiosa para las lesiones psoriásicas de la piel", explica la doctora López, "por eso los pacientes notan una mejoría en los meses de verano, pero en invierno también hay que aprovechar los beneficios de la radiación UV que actúa sobre las células de la epidermis y que produce un efecto inmunomodulador".
Otro de los aspectos a tener en cuenta son el mantener una dieta saludable y un plan de ejercicio físico. "Esto Incluye una dieta rica en vitaminas y fibra para mantener a raya el colesterol y el azúcar, grandes enemigos de la psoriasis. Además de ayudarnos a vigilar el peso cuyo aumento descontrola la enfermedad", advierte.
Por último, la dermatóloga de Quirónsalud Valencia aconseja llevar una correcta higiene para evitar cualquier tipo de infección e incluso administrar la vacuna para el virus de la gripe y neumococo que, en algunos casos, podrían empeorar la enfermedad. "Por último recordar que es una obligación acudir al especialista para realizar el correcto seguimiento de la patología", concluye.
Current events
Current events
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon