El “Canal Lactancia” del Hospital Rey Juan Carlos ha superado las 1.500 visitas en menos de una semana
El Comité de Lactancia Materna del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el proyecto "Canal Lactancia" que consiste en la edición periódica de vídeos elaborados conjuntamente por el Comité de Lactancia Materna del hospital y el Departamento de Audiovisuales de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde su puesta en marcha la semana pasada, el vídeo ya ha superado las 1.500 visitas en youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9ZlJyUE97PY
El doctor Gonzalo Ares, presidente del Comité de Lactancia y Coordinador de la Unidad de Neonatología del Hospital Rey Juan Carlos explica que "en ocasiones, una imagen vale más que mil palabras, y estos vídeos van a servir para clarificar ciertos matices que hemos explicado hasta ahora de forma verbal, como la técnica jeringa-dedo, o la extracción de leche materna".
Por su parte, Elena Palacios, secretaria del Comité de Lactancia, expone que "un momento tan especial como el nacimiento de un hijo no ha de verse enturbiado por ningún problema relacionado con un hecho natural, como el amamantamiento. Los vídeos del Canal Lactancia van a reducir el componente de ansiedad de las familias dependientes de estas dificultades".
Por último, el Iván Carabaño Aguado, asesor experto del grupo de trabajo madre-hijo y jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos concluye que "el proyecto pretende resolver las dudas más frecuentes que puedan surgir en el puerperio inmediato, ayudar a un correcto establecimiento y duración de la lactancia, aportar herramientas para que se vayan de alta a casa con seguridad y confianza y unificar la información que reciben las familias".
Current events
Current events
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia