El Centro de Protonterapia Quirónsalud estudia los beneficios de la terapia de protones frente a determinados cordomas y condrosarcomas
- Inicia un ensayo clínico fase II para probar la eficacia de la protonterapia hipofraccionada frente a estos tumores óseos cuando están ubicados en la base del cráneo.
- El objetivo es analizar si se consiguen mejores resultados clínicos acortando el tiempo de tratamiento, pero con dosis más altas de radiación.
El Centro de Protonterapia Quirónsalud ha puesto en marcha un ensayo clínico fase II para analizar los beneficios del uso de la terapia de protones en pacientes adultos con cordomas y condrosarcomas de base de cráneo, dos tipos poco frecuentes de cáncer de huesos. En concreto, el objetivo es analizar si consiguen mejores resultados clínicos acortando el número de sesiones pero utilizando dosis más altas de radiación, lo que se conoce como tratamiento hipofraccionado, "ofreciendo una ventaja añadida para los afectados por estos tumores, al reducir los efectos secundarios asociados a su tratamiento con la consiguiente mejora de su calidad de vida", apunta la Dra. Morena Sallabanda, especialista del Servicio de Oncología Radioterápica del Centro y una de las investigadoras principales de este estudio.
El tratamiento estándar en estos pacientes cuando la enfermedad está localizada es la cirugía, pero casi nunca se obtienen resecciones completas por el riesgo de efectos secundarios. Esto hace que la radioterapia postoperatoria, o en exclusiva cuando no hay posibilidad de operar, sea el tratamiento más indicado en estos casos. Y en el caso de la protonterapia, se ha observado que "es la técnica que mejores resultados ofrece gracias las características físicas de los protones, que permiten radiar con una precisión milimétrica minimizando el daño en el tejido sano circundante", apunta el Dr. Juan Antonio Vera, especialista del Servicio de Física Médica del Centro de Protonterapia Quirónsalud que también coordina el estudio junto con la Dra. Sallabanda.
En este caso, el objetivo del estudio que ha puesto en marcha el Centro, que en 2019 se convirtió en el primero en utilizar la terapia de protones en España, es demostrar que en algunos casos se puede disminuir sustancialmente el número de sesiones empleadas (el tratamiento estándar se realiza en 37 y el objetivo es reducirlo 5 sesiones) con resultados equivalentes o incluso superiores en control local y supervivencia.
"Debido a las características biológicas de estos tumores, que tienen una mejor respuesta a las dosis altas de radiación por sesión, podríamos realizar tratamientos más cortos que impacten menos en su calidad de vida", apunta la Dra. Sallabanda.
"La Protonterapia sigue siendo un tratamiento oncológico con acceso muy limitado en nuestro país, dado que actualmente solo hay dos centros equipados con esta tecnología. Por tanto, si conseguimos mejores resultados con menos sesiones de tratamiento en determinados tumores, conseguiríamos ampliar su uso a más pacientes oncológicos que también pueden beneficiarse de esta radioterapia tan precisa", concluye el Dr. Raúl Matute, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Centro de Protonterapia Quirónsalud.
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza