Clase sobre Radiocirugía robotizada CyberKnife M6
Recientemente, Isabel Palazón Cano, técnico dosimetrista del Hospital Ruber Internacional, fue invitada a dar una charla sobre Cyberknife M6 a los alumnos de segundo curso del grado de Radioterapia y Dosimetría del Centro de Estudios Profesionales Santa Gema Galgani.
Durante la exposición, la docente explicó las características que hacen único a este sistema de radiocirugía robotizada, una forma de tratamiento innovadora y no invasiva. El Hospital Ruber Internacional ha sido centro pionero al incorporar el primer modelo en España en 2006. La experiencia adquirida desde entonces y la confianza en el sistema, permitió en 2019 la adquisición de la última versión, el CyberKnife M6.
Isabel Palazón ha destacado los principales puntos del sistema de radiocirugía robotizada CyberKnife M6, como la posibilidad de administrar un tratamiento de alta exactitud y precisión en pocas sesiones (lo que aumenta la calidad de vida percibida por el paciente) y la rápida caída de dosis entre el volumen de tratamiento y los órganos cercanos. Además, se expusieron los diferentes tipos de seguimiento que tiene según la localización del tumor, resaltando la capacidad de "tracking" o de seguimiento del tumor durante su movimiento.
"Asimismo, se les mostró a los alumnos las posibilidades del sistema para hacer tratamientos, no solo de neoplasias malignas, sino también de patologías tumorales benignas, como el meningioma o el neurinoma, o de patologías no tumorales o funcionales, como la neuralgia del trigémino", explica Palazón.
El valor de un equipo de profesionales de Oncología Radioterápica y Radiofísica Hospitalaria, que, con su experiencia y conocimientos, aportan soluciones a los retos del día a día se resaltó durante la exposición.
Según la especialista del Hospital Ruber Internacional, los alumnos fueron muy participativos y se hizo hincapié en la importancia de una formación de calidad y una actitud de mejora continua para ejercer con excelencia.
"Enseñar a los alumnos el valor de CyberKnife M6 en radiocirugía y tratamientos hipofraccionados de SBRT es una forma de fomentar la curiosidad e inspirar a los futuros técnicos de radioterapia y dosimetría", ha afirmado Isabel Palazón.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba