Comienza el segundo ciclo de los talleres para padres “Pediatria Oberta”
Mañana, jueves 28 de marzo dará comienzo la 2º edición de "Pediatria Oberta", un espacio abierto de debate sobre temas que resultan preocupantes a padres y madres y donde pueden expresar esas inquietudes a un equipo de especialistas, formado por un pediatra y una enfermera.
El primer taller, que nos descubre "mitos y creencias sobre la alimentación infantil del 1º año", está impartido por la Dra. Neyda Landaeta y por la Enfermera Carmen Luna.
Los talleres, que han sido diseñados por el Servicio de Pediatría del Hospital Universitari General de Catalunya, tienen una periodicidad mensual y la inscripción es gratuita. Tienen lugar en la Sala de Reuniones de las consultas externas de Pediatría, situada en la 1ª planta del hospital, a las 12:00 horas.
Otros talleres de este ciclo de "Pediatria Oberta" son:
Mi hijo no duerme, ¿Qué puedo hacer? a cargo de la Dra. Pia Casanelles y de la Enfermera Dolores Urban
25 de abril
¿Qué puedo hacer para proteger a mi hijo? Conceptos prácticos de prevención de la salud infantil a cargo del Dr. Isidre Casals y de la Enfermera Brigit Bueno
30 de mayo
Taller de RCP a cargo de la Dra. Laura Castells, Dra. Nuria Pumares y de la Enfermera Mª José Sánchez
27 de junio
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Available files
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebasen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno