El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo incorpora un nuevo robot quirúrgico Da Vinci

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha incorporado recientemente un sistema robótico da Vinci® Surgical System para la realización de múltiples procedimientos quirúrgicos en las especialidades de cirugía general y del aparato digestivo, urología, ginecología y cirugía torácica.
El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un enfoque mínimamente invasivo -permite intervenir a través de microincisiones inferiores a 1 centímetro- y es controlado por el cirujano desde una consola de operaciones próxima al área quirúrgica. Este factor permite superar las limitaciones propias de la cirugía abierta y laparoscópica, potenciando en términos de visión, precisión y control las habilidades del cirujano. Permite optimizar el rango de acción de la mano humana, reduciendo el posible temblor y perfeccionando todos los movimientos, ya que se dispone de una ampliación visual del campo quirúrgico en 3D.
En suma, puede afirmarse que potencia y aumenta las habilidades del cirujano, pero no las sustituye, no se puede programar y necesita siempre de una orden directa del cirujano para realizar maniobras quirúrgicas.
El sistema del robot Da Vinci está compuesto por una consola ergonómica que cumple las funciones de centro de mando desde donde opera el cirujano, el carro quirúrgico, cuya función es sostener los brazos para instrumentos y el brazo para la cámara y la torre de visión, donde se aloja el equipo de visualización de procesamiento central del sistema.
En cuanto a los valores añadidos para el paciente se encuentran la reducción del dolor y el riesgo de infección, menor pérdida de sangre, menor riesgo de complicaciones en la intervención, cicatrices más pequeñas, menor tiempo de recuperación, menos días de estancia en el hospital, mejores resultados clínicos y reducción del riesgo de impotencia e incontinencia en los casos de problemas de próstata.
Los principales procedimientos que se abordan con el sistema Da Vinci corresponden a las especialidades de urología (prostatectomía radical por cáncer de próstata, e intervenciones por cáncer de riñón y cáncer de vejiga), cirugía torácica (intervenciones pulmonares, fundamentalmente en cáncer de pulmón, y en enfermedades quirúrgicas del mediastino, que es la zona anatómica entre los pulmones), cirugía general (tumores gástricos, cáncer colo-rectal, cáncer de páncreas o cirugía de la obesidad mórbida, entre otras indicaciones), ginecología (carcinoma de endometrio, cáncer de cérvix y procedimientos de histerectomía), y cirugía oral y maxilofacial (diversos tipos de cánceres, amígdalas, laringe, faringe y lengua).
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba