El complejo problema de la intolerancia la gluten
La intolerancia al gluten (IG) hace años era una dolencia rara, confinada a un pequeño número de pacientes con enfermedad celiaca pero, en los últimos años, ha aumentado su prevalencia hasta adquirir proporciones auténticamente "epidémicas". Por ello debemos preguntarnos el porqué de esta modificación en la tolerancia a un alimento tan básico, común y universal como es el pan.
¿Intolerancia al gluten?
El trigo como cualquier alimento está constituido por distintos productos químicos cómo grasas, proteínas y carbohidratos que a su vez son heterogéneos. Además, el trigo contiene vitaminas, minerales, distintos tipos de fibra y otros muchos componentes químicos que están presentes en pequeñas proporciones.
Al hablar de intolerancia al gluten, se incluye la propia intolerancia a esta proteína del trigo y la intolerancia al trigo o a alguno de sus otros componentes.
Además, también se suelen englobar en el término "intolerancia al gluten o al trigo" otras reacciones del organismo a componentes del trigo. Las dos más conocidas son la alergia al trigo y la enfermedad celiaca. La enfermedad celiaca está producida por una reacción inmunológica contra el gluten.
Por otra parte también se puede incluir en dicha expresión la dificultad o incapacidad para digerir adecuadamente los carbohidratos del trigo u otros componentes.
Cualquiera de estas situaciones citadas puede producir síntomas similares a la intolerancia al gluten a pesar de producirse por sustancias y mecanismos diferentes.
El diagnóstico no es fácil
A la complejidad anteriormente citada hay que añadir las dificultades para diagnosticar estas diferentes reacciones al trigo.
Actualmente tenemos medios para diagnosticar eficazmente la enfermedad celiaca o la alergia al trigo en la mayor parte de los casos. Sin embargo, no tenemos medios sencillos para diagnosticar intolerancia a los carbohidratos del trigo o a otros de sus componentes. Estos dos últimos trastornos solo se pueden diagnosticar mediante la realización de una historia clínica cuidosa y algunas pruebas que consisten en suprimir el trigo de la dieta y valorar la respuesta del paciente a la reintroducción paulatina y por separado de los componentes sospechosos de causar los problemas referidos.
¿Es más frecuente que antes?
Podemos preguntarnos porqué ha aumentado en los últimos años la frecuencia de las intolerancias al trigo y sus derivados.
No parece razonable pensar que el principal alimento en el que se ha basado la alimentación y el desarrollo de las civilizaciones mesopotámicas, egipcia, griega y todas las demás culturas occidentales hasta nuestros días desde hace más de 9000 años, pueda dar tantos problemas digestivos.
Hay varios motivos que podrían ser la causa de este cambio en la tolerancia al trigo. En algunos casos se ha culpabilizado a productos químicos como el glifosato, que se utiliza como herbicida y además acelera la maduración del trigo y, que al incorporarse al mismo, podría modificar su tolerancia
Actualidad
Actualidad
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaes/especialidades/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez