Diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades biliares y pancreáticas

El Dr. Sarbelio Rodríguez, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, ofrece información sobre las enfermedades biliares y pancreáticas que, debido a su complejidad, son consideradas en la actualidad como una subespecialidad del aparato digestivo.
En especialidades como la del aparato digestivo, es frecuente encontrar pacientes que necesitan un nuevo enfoque practicado por un grupo de especialistas involucrados, con gran experiencia y que dispongan además de los medios de diagnóstico y tratamiento más modernos y complejos.
La Colangio-Pancreatografía-Retrógrada-Endoscópica (CPRE) es el eje central desde el se ha desarrollado esta área de conocimiento médico. Pero ha sido la UltraSonografía-Endoscópica (USE) o simplemente ECOendoscopia la que ha proporcionado un nuevo enfoque con nuevas oportunidades para conocer y comprender este grupo de enfermedades. La combinación de ambas permite diagnosticar con precisión gracias a sus imágenes, pero también gracias a la toma de biopsias y a la punción directa de las lesiones más escondidas. La CPRE, que nació como un instrumento diagnóstico, se ha convertido con el paso de los años en un método terapéutico. Hoy en día, la mayor parte de ellas, se realizan para solucionar algún problema concreto, en ocasiones sumamente complejo.
La primera indicación es la extracción de cálculos. Prácticamente todas las piedras alojadas en el conducto biliar principal (colédoco) se pueden extraer sin necesidad de cirugía durante esta endoscopia. Se puede tratar también la estenosis de los conductos biliares tanto en estenosis benignas como malignas e incluso llegar a curar tumores de los conductos biliares mediante un tipo de mucosectomía denominado "ampulectomía".
La CPRE en las enfermedades pancreáticas es fundamentalmente un método de tratamiento para los cálculos y algunos tipos de quistes y tumores que tienen comunicación con el conducto principal. También lo es en el diagnóstico y tratamiento de los quistes pancreáticos con un número cada vez mayor de posibilidades de solución de los mismos con aspiración, drenaje y apertura de éstos al estómago para su posterior limpieza.
Current events
Current events
- 10 de septiembre de 2025
Un estudio de la Fundación Renal Española y la Fundación Jiménez Díaz confirma cómo disminuir el impacto...
El trabajo, que acaba de publicarse en American Journal of Kidney Diseases, identifica un enfoque clave para reducir la huella de la terapia de reemplazo renal en el medioamb...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 10 de septiembre de 2025
Olympia Centro Médico Pozuelo: abre sus puertas un nuevo centro referente en la sanidad madrileña, exclusivo...
Madrid, 10 de septiembre de 2025. En respuesta a la creciente necesidad de unos servicios médicos de alta calidad y accesibles, Quirónsalud pone en marcha el nuevo espacio Ol...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 9 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa celebra el I Encuentro ‘Juntos hacemos más’ con asociaciones de pacientes
En el encuentro han estado presentes representantes de diferentes asociaciones de pacientes con sede en Gipuzkoa, como Cruz Roja, AGIAC, ACABEGI, AGADELPRISE, AGI, Epilepsia ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoa