Dos premios a las mejores prácticas ambientales confirman el compromiso del Hospital Universitario Infanta Elena con el respeto y mejora del Medio Ambiente
- La estrategia "Uso de las energías renovables en un centro hospitalario: paneles solares y caldera de biomasa" recibió uno de los tres premios a las mejores prácticas ambientales, mientras que el proyecto "Tecnología LED. Actualización de las instalaciones de iluminación del centro" fue una de las prácticas finalistas.
- Los reconocimientos se entregaron durante la Jornada "Compartiendo la gestión ambiental", que también acogió la ponencia "Benchmark como herramienta de mejora en el desempeño ambiental", a cargo de Leticia Muller García, responsable de Calidad y Medio Ambiente del hospital.
El compromiso con el medio ambiente y el trabajo realizado en esta dirección por el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ha sido nuevamente reconocido al recibir dos reconocimientos a sendos proyectos que evidencian la preocupación del centro por crear una conciencia ambiental y su compromiso continuo de adecuar sus prácticas para contribuir al respeto y la mejora ambiental.
En concreto, la estrategia "Uso de las energías renovables en un centro hospitalario: paneles solares y caldera de biomasa" recibió por parte de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Madrid uno de los tres premios a las mejores prácticas ambientales realizadas por los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), mientras que el proyecto "Tecnología LED. Actualización de las instalaciones de iluminación del centro" fue una de las prácticas finalistas que fue igualmente reconocida durante la Jornada "Compartiendo la gestión ambiental", celebrada el Día Mundial del Medio Ambiente.
Hacia un benchmarking ambiental eficaz
Además de la entrega de estos premios, cuyo fin es destacar la labor que están llevando a cabo en este sentido los hospitales del Sermas y subrayar la importancia que para el aprendizaje y mejora de toda la organización tiene el compartir las mejores experiencias en gestión ambiental, la jornada acogió la ponencia "Benchmark como herramienta de mejora en el desempeño ambiental", a cargo de Leticia Muller García, responsable de Calidad y Medio Ambiente del hospital, dentro de la mesa de debate "El entorno de la gestión ambiental".
En ella, destacó algunas de las ventajas de esta "herramienta de gestión estratégica basada en un proceso continuo de mejora" que consiste en la comparación de productos, servicios o procesos de trabajo de organizaciones que evidencien buenas prácticas en un área, "con el fin de transferir el conocimiento y su aplicación.
Así, la mejora en las prácticas ambientales de una organización y en su desempeño ambiental a través de los indicadores ambientales son algunas de las bondades que para la responsable de Calidad y Medio Ambiente del Hospital Universitario Infanta Elena tiene la aplicación del benchmarking ambiental.
Igualmente, "refuerza la formación y sensibilización del personal, para crear conciencia ambiental, disminuye los costes de operación y mejora el comportamiento ambiental y la imagen frente a las partes interesadas", añadió.
Por todo ello, y siguiendo el conjunto de indicadores básicos elaborado por el Sermas, tras la unificación de sus criterios de formulación, para el seguimiento y medición de los sistemas de gestión ambiental en los hospitales madrileños, el centro de Valdemoro identificó sus propios indicadores, tanto en el ámbito energético como de residuos, y estableció comparativas que le han permitido medir su evolución con el objetivo de seguir trabajado para su mejora continua.
Un camino en el que el Hospital Universitario Infanta Elena ha contado y cuenta con factores clave para el benchmarking ambiental eficaz: "disponer de datos fiables, apoyo de la Dirección y liderazgo dentro de la organización y, sobre todo, ganas de mejorar y motivación", concluyó Muller García.
Current events
Current events
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza