El Dr. Eduardo Loeb, "Cum Laude" por su tesis doctoral sobre la EPOC y su relación con la exposición ocupacional

El trabajo, titulado "La exposición ocupacional como riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en España", ha sido dirigido por el Dr. Jaume Ferrer Sancho y publicado recientemente en el repositorio TDX (Tesis Doctorals en Xarxa), una plataforma cooperativa que reúne tesis leídas en universidades catalanas y de otras comunidades autónomas.
Evidencia científica sobre el impacto laboral en la salud respiratoria
La tesis doctoral se basa en datos del estudio multicéntrico EPISCAN II, que incluyó a más de 7.500 participantes de la población general en España. Se evaluaron tanto los síntomas respiratorios como la función pulmonar mediante espirometría forzada, así como la relación entre exposición ocupacional y alteraciones detectadas en tomografía torácica.
Los análisis muestran que la exposición a vapores, gases, polvos y humos (VPGH) se asocia con una mayor prevalencia de EPOC, así como con un aumento de los síntomas respiratorios, especialmente durante la jornada laboral. Además, se observó una disminución de la densidad pulmonar en los participantes expuestos, lo que sugiere una afectación estructural asociada.
"A menudo se subestima el impacto de determinados entornos laborales en la salud respiratoria. Con esta tesis, hemos querido aportar datos sólidos que permitan avanzar en la prevención, el diagnóstico precoz y la protección de los trabajadores", afirma el Dr. Loeb.
Dos publicaciones internacionales y más de 500 casos analizados con técnicas avanzadas
Los resultados de la investigación han sido publicados en dos artículos científicos en revistas internacionales, uno con enfoque epidemiológico y otro centrado en los hallazgos radiológicos. En este último, el Dr. Loeb analiza cómo agentes como disolventes aromáticos y clorados, metales o gases industriales afectan la morfología pulmonar evaluada por TC de tórax.
Compromiso científico desde Teknon
Con la obtención del doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona, el Dr. Eduardo Loeb refuerza su labor como especialista clínico e investigador en enfermedades respiratorias desde Centro Médico Teknon, un centro que integra excelencia asistencial con investigación aplicada a la mejora de la salud.
Este reconocimiento académico contribuye a dar visibilidad al impacto de los riesgos laborales en la salud pulmonar y subraya la importancia de promover medidas de vigilancia, prevención y diagnóstico precoz desde todos los ámbitos sanitarios.
Current events
Current events
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza