«Es un ejemplo para los de su edad y también para los jóvenes»

Hacer ejercicio es saludable y una de las recomendaciones de cualquier médico. Sus efectos positivos en la salud de cualquier persona están fuera de toda duda, pero no es menos cierto que ciertos ejercicios exigentes o intensos, pueden causar problemas importantes en quien los realiza. Por esta razón resulta imprescindible visitar la consulta de algún especialista que pueda determinar hasta qué punto puede uno exprimir su cuerpo.
El doctor Enrique Pérez de Ayala es el jefe de la Unidad de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa y ha tenido a J.F.A. de visita en su consulta. El médico resalta que «es un ejemplo no solo para los de su edad, 83 años cumplirá el mes que viene, sino también para los más jóvenes». Conocer el cuerpo de cada uno, sus límites, es la mejor forma de hacer deporte con total garantía.
«Hay que estar seguro de lo que vas a hacer, no vaya a ser que te perjudique«
J.F.A.En su caso, «le hemos hecho un reconocimiento médico habitual», es decir, «un estudio antropométrico, una valoración muscular y articular, una prueba de esfuerzo en cinta con protocolo de montaña para ver el consumo de oxígeno y un electrocardiograma durante la prueba». El matiz del protocolo de montaña radica en la personalización que se lleva a cabo con cada paciente. El paciente, «tiene un largo historial de trekking y viene a la consulta para hacerse reconocimientos y para recuperarse de lesiones».
Depositar la confianza en un profesional siempre redundará en una mejoría de la salud: «Realizando una vida sana, teniendo en cuenta los factores de riesgo y haciendo un entrenamiento con criterio se puede llegar a edades como la de este paciente haciendo una actividad deportiva saludable y muy placentera».
La seguridad de hacer lo correcto
J.F.A. es un eibartarra al que siempre le ha apasionado la montaña, como él mismo afirma «hacemos montañismo por toda Euskadi, España, Alpes o Marruecos». Una pasión que desarrolló de forma más intensa «a partir de los 68 años, con salidas al Kilimanjaro, a Nepal, a Etiopía o a Marruecos». Pero todas esas aventuras requieren de mucho esfuerzo, de un estado de forma óptimo y por esto «hay que estar seguro de lo que vas a hacer, no vaya a ser que te perjudique».
Con la mente puesta en el viaje que tiene programado para Navidad, «voy a ir a hacer trekking a Jordania, al desierto», el paso por la consulta del doctor Pérez de Ayala, ha supuesto un alivio: «Era importante estar más seguro».
Más información:
Tel: 943 00 27 38
Unidad de Medicina Deportiva
comunicación.gpk@quironsalud.es
Policlínica Gipuzkoa. Planta -1. Unidad de Medicina Deportiva
Paseo Miramón, 174 – 20014 Donostia
Current events
Current events
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos